AFICIÓN DEPORTIVA LALIGA EA SPORTS,REAL MADRID,SUPERLALIGAEASPORTS Fallece Miguel Ángel, leyenda en la portería del Real Madrid

Fallece Miguel Ángel, leyenda en la portería del Real Madrid


El Real Madrid ha comunicado el fallecimiento de Miguel Ángel González, uno de los grandes porteros de la historia, leyenda del Real Madrid y del fútbol español

El Real Madrid ha querido expresar en un comunicado sus condolencias y su cariño a su esposa, María del Pilar, a su hijo Miguel Ángel, a sus nietos Daniela y Mauro, a sus familiares, a sus compañeros y a todos sus seres queridos.

Miguel Ángel marcó una época en la portería del Real Madrid de 1969 a 1985, años en los jugó 346 partidos. Tiene un palmarés con 7 Ligas, 3 Copas de España, 1 Copa de la UEFA y 1 Copa de la Liga. Debido a su agilidad se ganó el sobrenombre de El Gato. El guardameta nació en Las Burgas (Ourense), y con Miguel Ángel se abrió un periodo de galleguización de la portería. Ya que detrás de él los encargados de defender la portería del club blanco serían un pontevedrés, Miguel Ángel, y un arquero de Betanzos, Paco Buyo.

El gato que representó a España

Es en la temporada 1969-70 cuando debuta con el Real Madrid. Exactamente el 23 de noviembre del 69, con derrota por la mínima ante el Valencia. Sus dos primeras temporadas, por la falta de confianza de Muñoz y una lesión de gravedad, fueron difíciles. A pesar de ello, con la llegada Molowny al banquillo, El Gato se convirtió en una realidad. Con Miljanic siguió en la titularidad. Su regularidad le llevó a jugar con la selección. Una camiseta que llegó a portar en 18 partidos, tres de ellos en el Mundial de 1978 disputado en Argentina.

En uno de esos tres partidos, ante Austria, donde realizó una intervención que ha sido incluida como una de las mejores paradas en la historia de los Mundiales. Miguel Ángel detuvo un balón cruzado rematado por Schachner a bocajarro. Santamaría le convocó también para el Mundial de 1982, pero fue suplente por Arconada.

Con el Real Madrid jugó 16 temporadas de muchas alegrías y amarguras. Cuando terminó su carrera como deportista profesional se mantuvo vinculado a la disciplina del club blanco. Primero como entrenador de porteros. Posteriormente, se dedicó a la gestión de las instalaciones deportivas del club en la Ciudad Deportiva, donde era frecuente verle al pie del cañón. Su mejor partido con el Real Madrid fue el 0-0 de la final de Copa de 1975 ante el Atlético de Madrid, en el que militaban jugadores como Gárate o IruretaGárate y Becerra se encontraron con él en la primera parte en las ocasiones más claras. En la segunda parte, otra gran estirada ante Leal. En la tanda de penaltis paró el primero a Irureta y otro más a Salcedo. El Madrid fue campeón gracias a él.

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post