AFICIÓN DEPORTIVA BALONCESTO,LIGA ENDESA Monbus Obradoiro 72 – 81 Dreamland Grancanaria: Querer pero no poder para los gallegos

Monbus Obradoiro 72 – 81 Dreamland Grancanaria: Querer pero no poder para los gallegos


El Obradoiro encaja su sexta derrota consecutiva ante un buen Gran Canaria que aguarda un pinchazo del Barsa para encaramarse a la tercera posición

Sin tapujos, motivado y consciente de la importancia de la cita. Así salió el Obradoiro frente a su gente que, una vez más, no les dejó solos en el Fontes do Sar. A partir de ahora cada partido se ha convertido en una final para los gallegos que tratan de ahuyentar los fantasmas del descenso. Sin embargo, la victoria que rompa la mala racha seis derrotas consecutivas tendrá que esperar.

Los 47 puntos entre Howard, Mendoza y Kovliar no fueron suficientes para derrocar a u conjunto de Lakovic que demuestra una semana ser candidato al título. Al Obradoiro le toca ahora recibir al Unicaja para luego tomarse unas pequeñas vacaciones al no disputar la Copa del Rey. Los gallegos necesitan un cambio de dinámica sino quieren caer a LEB Oro tras muchos años en la élite del baloncesto español.

Primera parte

Apostó Moncho Fernández por Kovliar como director de orquesta en el arranque y le salió bien, pues supieron parar la primera arremetida canaria. El problema estaba en la pintura, Happ anotó los 8 primeros puntos de su equipo ante un Pustovyi excesivamente blando. La igualdad reinaba en el marcador en duelo de tú a tú que ni mucho menos reflejaba la abismal distancia entre ambos en la clasificación.

Mendoza mantenía a los suyos en el encuentro acompañado de Howard, mientras que en los visitantes se trataba de una actuación mucho más coral. Brussino, líder de los visitantes en las últimas jornadas y uno de los máximos anotadores de la liga, cerraba el primer cuarto con 0 de 2 en su cuenta particular. Un primer envite que dejaba a los de Lakovic dos arriba (22-24), pero sin sensación de superioridad sobre el parqué.

En el uno para uno era mucho más desequilibrante el Obradoiro, pero alguna pérdida de más y la superioridad de Happ en la pintura no permitían escaparse a los locales. Precisamente, las pérdidas a las que hacía alusión Moncho Fernández en la previa eran las que les hacían irse al intermedio dos abajo (36-38). El enorme esfuerzo defensivo de los gallegos no era suficiente por el momento ante un conjunto canario fallón y a rachas.

Obradoiro
Fuente: Twitter oficial Dreamland Grancanaria

Segunda parte

Salió con ganas el Gran Canaria tras el descanso, tratando de romper el encuentro con un 0-4 de parcial, pero un expeditivo Howard desde la línea de tres no se lo iba a permitir. Entró el choque en una zona pantanosa y embarrada, con muchas faltas y olvidando por completo la fluidez del primer tiempo. Los visitantes llevaban la batuta siempre por delante, pero el Obradoiro, con más corazón que juego, les impedía despegarse más allá de los cinco de ventaja.

Consiguieron reducir el número de perdidas los santiagueses, pero, el poco acierto desde el 6,75 (4/15 al término del 3Q) se empezaba a convertir en una losa muy pesada. Se iba el Gran Canaria cinco arriba (53-58) al último envite, y sabedores de los malos últimos protagonizados por los locales en sus últimas citas. Eso sí, esta vez contaban con el apoyo de su afición, no como en Barcelona.

Los grados iban en aumento si cabe después de nuevas decisiones arbitrales un tanto dudosas, pero el ambiente no intimidaba a un Gran Canaria que se iba hasta los once de ventaja. No hubo nada que hacer para un conjunto de Moncho Fernández que cayó una vez más con orgullo ante su afición. La situación ya es preocupante, pues la semana que viene reciben al Unicaja en la que podría ser la séptima derrota consecutiva.

MVP: E. Happ (19 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 30 de valoración)

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post