El torneo de selecciones más importante de Europa da comienzo esta noche en el Vélodrome de Marsella en un partidazo entre las dos favoritas.
La llegada del mes de febrero significa la llegada del Seis Naciones. Mes y medio en el que los aficionados al Rugby mundial pueden disfrutar de auténticos choques de titanes. Las seis selecciones más importantes del viejo continente se dan cita anualmente para conseguir este preciado campeonato.
El torneo tiene su origen en el antiguo Home Nations, torneo que jugaban Inglaterra, Irlanda, Escocia y Galés, allá por el 1883. Años más tarde, a principios del siglo XX, Francia se incorporó al torneo. Por último, en el año 2000, Italia pasó a formar parte del elenco de selecciones que disputan este torneo.

Desde el año 2000, Inglaterra ha sido la selección que más veces ha levantado el trofeo de campeón. Un total de siete veces. Durante el torneo, hay muchos títulos extraoficiales que se van disputando en los diferentes partidos. La triple corona, la Copa Calcutta...etc.
¿Cómo se gana el torneo?
El torneo consta de cinco jornadas. Cada año los equipos van alternando un partido en casa otro partido fuera. Por ejemplo, el año pasado, Irlanda jugó su partido contra Francia en su casa, en el Aviva Stadium de Dublín, y este año lo hará en territorio galo. El sistema de puntuación es sencillo. Cada victoria cuatro puntos. Cada empate dos puntos. Un punto por bonus ofensivo. (La consecución de más de cuatro ensayos en un partido). Un punto por bonus defensivo. (No conceder más de siete puntos en un partido). El que acabe el campeonato con más puntos será proclamado campeón.

La oportunidad de redimirse
Este Seis Naciones es especial por muchos motivos. El principal es que es el primer gran torneo que se celebra después del Mundial celebrado el pasado otoño. Francia e Irlanda partían como grandes favoritas junto a Sudáfrica y Nueva Zelanda para la consecución del titulo pero ambas tuvieron grandes batacazos en Cuartos de Final. Vamos a analizar como llegan cada una de las selecciones a este Seis Naciones:
Irlanda
Sin duda una de las gran favoritas a revalidar el título. El año pasado arrasó, consiguiendo el «Grand Slam» y este año buscará demostrar porque ha sido la mejor selección mundial durante los últimos dos años. Los chicos de Andy Farrell llegan al campeonato con la gran ausencia de Jonny Sexton. El legendario apertura irlandés anunció que el Mundial de Francia de 2023 iba a ser su último gran torneo con la elástica de Irlanda. Para sustituirlo ha llegado Crowley. Joven apertura de Munster en el que se centran todas las miradas tras la marcha de Sexton.
Con muchos treintañeros en el equipo y un soplo de aire fresco (hasta siete cambios respecto al XV de la temporada pasada) que llega al conjunto del trébol. Andy Farrell buscará en este Seis Naciones empezar a poner los cimientos de la selección del trébol de cara al Mundial del 2027. Será baja para el primer partido por una lesión en el hombro, Gary Ringrose.

Francia
La otra gran favorita. La eliminación en los Cuartos de Final del Mundial de Francia fue un varapalo para la selección gala. Jugaban en casa y esperaban poder levantar el título mundial, pero una derrota ante Sudáfrica les alejó del sueño. Llegan al Seis Naciones sin su estrella principal, Antoine Dupont. El mejor jugador del mundo de 2022 ha anunciado que no jugará el torneo para adaptarse a la modalidad de Rugby VII, donde participará con su selección en los Juegos Olímpicos. Francia disputará sus partidos como local en tres sedes distintas: Marsella, Lyon y Lille. Sin una estrella que lidere su equipo, como puede ser Bundee Aki en Irlanda, jugadores como Ramos o Penaud deberán tomar el mando del equipo para que Francia consiga la primera victoria, buscar el «Slam» y así curar las heridas del pasado otoño.

Inglaterra
A pesar de ser la selección con más títulos en su haber, llega al Seis Naciones en medio de un relevo generacional y con dudas. Muchas dudas. En el mundial mostró una imagen de ser un equipo rocoso y áspero de ganar. Una defensa férrea y un gran juego de patadas. Así logró vencer a Argentina en la primera jornada a pesar de tener un jugador menos desde el principio del partido. En las últimas ediciones del Seis Naciones apenas ha podido conseguir un 50% de victorias.
Los ingleses se presentan en el torneo con la ausencia de su gran capitán, Owen Farrell. El apertura anunció que no jugaría con el XV de la Rosa en los próximos dos años. Ha salido de su país natal a Racing 92 en busca de cuidar su salud mental y no sentir tanta presión. El mundial de Francia fue también la última vez que jugadores como Ben Youngs, Jonny May o Courtney Lawes vistieron la elástica inglesa.

Escocia
Escocia no logró pasar a los cruces en la cita mundialista. Tampoco era fácil. En su grupo se tuvo que medir a «cocos» como Irlanda y Sudáfrica, pero dio guerra ante dos de las grandes favoritas. Lleva tres años ganando la Copa Calcutta a Inglaterra y el año pasado consiguió la tercera posición en la clasificación. Los escoceses llegan en un buen momento al torneo, y si Francia o Irlanda pinchasen, Escocia estaría ahí para luchar por el título. El que sería su primer título desde que el torneo pasó a llamarse Seis Naciones en el año 2000. Towsend se ha reconciliado con Finn Russell, el Messi del Rugby, como él mismo se apodó en el reciente documental estrenado en la plataforma Netflix. Escocia goza de una buena delantera, como pilar principal del equipo.

Gales
Gales llega al Seis Naciones tras ser apeada del Mundial en Cuartos por Argentina y aún en estado de shock por la fuga de Rees-Zammit a la NFL. En busca de un mayor sueldo, el joven gales de veintidós años no ha dudado en cruzar el charco. No es el primer jugador que se cambia al Fútbol Americano, y probablemente tampoco será el último, viendo las mareantes cifras que llegan desde el otro continente.
Como siempre, Warren Gatland sigue al mando del equipo. Lleva dirigiendo al conjunto gales durante diecisiete años. Volverá a maravillarnos con su Warrenball, táctica conservadora, en la que se evitan los riesgos y se maximizan los fallos del rival. Jugará en casa, en el Millenium Stadium de Cardiff contra Escocia, Francia e Italia. Es ahí donde buscará sacar los máximos puntos posibles, porque fuera de casa tendrá que visitar Twickenham y el Aviva Stadium.

Italia
Italia no es precisamente conocido por su nivel de Rugby. Desde que entró en el año 2000 no ha podido conseguir ningún título. No es solo que no haya conseguido ningún título, es que en trece de las veintitrés ocasiones que se ha celebrado el torneo, ha obtenido la cuchara de palo. Trofeo que bien podría asimilarse a un torneo universitario. En los últimos años ha conseguido dar un salto de calidad y consiguió ganar a Gales en la pasada edición.
Sin duda, es la cenicienta del torneo. Por su banquillo han pasado muchos entrenadores en los últimos años. El último, Gonzalo Quesada, técnico argentino que ha mejorado al equipo. Esto, unido a una brillante generación sub-20 hacen que el aficionado Neoazzurro se ilusione con que su equipo pueda competir en este Seis Naciones. Con Capuozzo a la cabeza, los azzurri intentarán dar alguna que otra sorpresa en sus partidos en el Olímpico de Roma.
