AFICIÓN DEPORTIVA MASTERS Y WTA 1000,SUPERTENIS,TENIS Miami Open: Murray nunca muere; Darwin Blanch aprende

Miami Open: Murray nunca muere; Darwin Blanch aprende

Murray en el Miami Open 2024.

Este es el repaso de la jornada del 20 de marzo del Miami Open 2024

Sería el primer día de torneo para los chicos, el segundo para las chicas. Los titulares de la jornada de ayer son el pundonor de Andy Murray, Darwin Blanch y una derrota para aprender, y la ilusión que Naomi Osaka y Sloane Stephens han generado en el aficionado.

Murray vs Berrettini, siempre una batalla

Estos dos tenistas están pasando por una situación delicada. El tenis mira a Andy Murray con nostalgia, con pena, es un «no quiero», y es que el aficionado no puede aceptar que todo un luchador como es el británico se esté retirando. El propio Murray ya ha anunciado que no competirá «más allá de verano». Hace dos años fue el adiós de Roger Federer, este verano será el de ‘Sir Andy’, la marcha de Nadal acecha, y Djokovic tampoco está en su mejor momento. La época dorada del tenis está llegando a su fin, pero aún hay quién dice «no»: Andy Murray.

El británico y ex-número 1 del mundo venció ayer a Matteo Berrettini, finalista de Wimbledon 2022 y otro de esos jugadores que en su prime fue una delicia de ver jugar. Ambos ya libraron una batalla memorable en el Open de Australia 2023, un partido a 5 sets que venció Andy y que ha sido considerado por muchos como el mejor partido de primera ronda de la historia de un Grand Slam. Ayer ganó el mismo que aquella vez. Murray se enfrentará al argentino y su siempre verdugo últimamente, Tomás Martín Etcheverry. El argentino y el británico han compartido pista entre ellos en tres ocasiones: una victoria para Andy, dos para Martín.

Murray en el Miami Open 2024.

Darwin Blanch y una derrota para aprender

En la jornada de ayer debutó Darwin Blanch, un chico estadounidense de 16 años que tiene mucha relación con el tenis español. Los medios de comunicación y la opinión pública a veces provocan una presión, quizás, excesiva en los deportista jóvenes. Es lo que ha sucedido en el pasado 2023 con Darwin Blanch, un tenista que ha ganado la atención de los medios y el aficionado debido a su amistad con Carlos Alcaraz, así como por su nivel. Sin embargo, debutar en los grandes escenarios nunca es fácil.

Ayer, Darwin Blanch, perdió contra un ya experimentado Machac. Se vio a un Blanch con destellos de calidad pero con falta de aguante en los puntos largos y falta de estrategia. A veces se gana y otras se aprende.

Darwin Blanch en el Miami Open 2024.

Naomi Osaka y Sloane Stephens ilusionan

Por el cuadro de la WTA, la atención se lo llevaron estas dos campeonas de Grand Slam. Precisamente porque ambas intentan volver a su mejor versión. Naomi Osaka firmó una convincente tercera ronda en Indian Wells, algo es algo, pues el progreso cuesta. En su debut en el Miami Open se deshizo de la italiana Cocciaretto, citándose en segunda ronda con la guerrera por excelencia, Elina Svitolina. Por su parte, Stephens ganó a toda una Angelique Kerber, que llegó hasta los octavos de final en el desierto de Indian Wells. Sloane Stephens jugará ante la siempre peligrosa Sorana Cirstea.

Stephens en el Miami Open 2024.

Más resultados

La española Sara Sorribes dice adiós a Miami tras perder en la primera ronda, lo mismo que Sofia Kenin, campeona del Open de Australia 2020. En la ATP, Denis Shapovalov superó sus miedos en la primera ronda para citarse con Stefanos Tsitsipas el viernes. También, el ordenado tenis de Matteo Arnaldi doblegó a la potencia de Arthur Fils en el partido entre promesas que nos dejó la primera jornada del Miami Open 2024.

Sara Sorribes en el Miami Open 2024.
¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post