AFICIÓN DEPORTIVA FÚTBOL ESPAÑOL,LALIGA EA SPORTS,SEVILLA Decepcionante final de mercado para el Sevilla

Decepcionante final de mercado para el Sevilla


El fallido acuerdo de Rafa Mir con el Valencia impide la llegada de Bozeník y deja un mal sabor de boca dentro de la parroquia hispalense

El Sevilla trató por todos los medios que Rafa Mir abandonase Nervión en este mercado invernal, pero finalmente el delantero cartagenero permanecerá, al menos, hasta final de temporada. Esto ha impedido que los hispalenses hayan podido incorporar a Robert Bozeník, quién incluso ha pasado el reconocimiento médico esta misma tarde. Proceso que deja a Quique Sánchez Flores con cuatro delanteros a su disposición, pero no siendo dos de ellos de su agrado.

Menor inversión que sus rivales

Si bien es cierto que el heptacampeón de Europa se encuentra inmerso en una crisis tanto económica como deportiva, sus rivales directos han sabido reforzarse mejor. Por ejemplo, el Celta de Vigo, conjunto con el que se encuentran empatados a puntos, ha adherido tres futbolistas a su plantilla cuando solo ha presentado una baja. Mientras tanto, el Granada ha sabido suplir con creces el hueco que deja Bryan Zaragoza.

En definitiva, tan solo han anunciado el fichaje de Alejo Véliz en este último día de mercado. El argentino, que llega en calidad de cedido hasta final de temporada por parte del Tottenham, es, junto a Agoumé y Mejbri, la única incorporación de un club que pelea por permanecer en primera división. Además, las tres jóvenes promesas mencionadas, aterrizan en Nervión mediante cesiones. Tan solo en los dos primeros casos goza el Sevilla de una opción de compra a final de temporada.

Unos fichajes que no suplen las salidas

Más allá de las insuficientes llegadas, el Sevilla ha sufrido también varias salidas de renombre. Fernando e Ivan Rákitic han optado por dar un paso al lado en este mes de enero. Ambos pondrán fin a sus carreras en Brasil y Arabia respetivamente. Dos bajas que repercuten más en lo moral y en la fuerza del vestuario que en lo deportivo, pero para las que no se ha traído una persona de la experiencia de estos.

Los otros dos que han abandonado las oficinas del Sánchez Pizjuán, al menos de momento, han sido Gattoni y Alfonso Pastor. El central argentino no ha cumplido las expectativas puestas en su fichaje y se le ha otorgado la oportunidad del Anderlecht para que pueda disfrutar de minutos. Pastor, por su parte, ha puesto rumbo a Levante. Al canterano le ha pasado factura el famoso `derbi del palo´, oportunidad desperdiciada para haberse convertido en guardameta del primer equipo.

El principal escollo que se ha encontrado la directiva en este mercado invernal han sido los altos sueldos de determinados futbolistas que se han negado a marcharse. Lamela, Oliver y Acuña, entre otros, han estado en la rampa de salida en algunos momentos de enero, pero sus elevadas fichas dificultan tanto un posible fichaje como una recisión de contrato. Cuestiones que debilitan a una entidad gestora cada vez más criticada y vulnerable.

Sea como sea, a los hispalenses ahora les toca remar en la misma dirección, pues su posición en competición doméstica no da lugar a dudas. El miedo del descenso y entrar en un bache administrativo como el del Deportivo existe en los aledaños de Nervión. Por ello, se fija la permanencia como único objetivo hasta final de temporada. Ocho meses desde que levantaron la séptima en Budapest, ver para creer.

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post