AFICIÓN DEPORTIVA FÚTBOL ESPAÑOL,LALIGA HYPERMOTION Las lesiones y el Levante, el Levante y las lesiones

Las lesiones y el Levante, el Levante y las lesiones


Un total de hasta 21 bajas ha contabilizado el cuadro granota en apenas media temporada. Unos números cuanto menos alarmantes y que no auguran un buen presagio para el resto del curso

Al igual que la temporada pasada, el Levante no se ha librado de uno de los inconvenientes más perjudiciales pero a la vez recurrentes en el mundo del fútbol: las lesiones. Sin embargo, este primer tramo de la campaña ha sido muy preocupante, pues más de media plantilla ha pasado por la enfermería del Ciutat de Valencia, lo que obviamente ha afectado al rendimiento del equipo en LaLiga Hypermotion.

Agosto y septiembre

Con el arranque de la presente temporada 2023-2024 se generaba mucha expectación en un club como el de Javi Calleja que tenía que quedarse un año más en Segunda División. No obstante, poco a poco vería como iba perdiendo jugadores a base de lesiones. En un primer momento de una manera más escalonada pero ya adentrados en la campaña saldrían prácticamente a baja por partido.

En estos primeros meses de competición no dispondrían de Pablo Martínez, lesionado el curso pasado del ligamento cruzado, a lo que se sumaría rápidamente la baja de Rober Ibañez, que posteriormente tendría que ser intervenido de su hombro. Unas semanas más tarde, Algobia, Iván Romero y Andrés García tampoco podrían seguir jugando fruto de esta clase de contratiempos. En el caso del tercero, todavía no ha vuelto tras sufrir un edema óseo.

Octubre

Ya en el mes de octubre serían otros cinco jugadores distintos los que abandonarían los terrenos de juego. En este caso, Álex Valle, Cantero, Álex Muñoz, Fabricio y Capa dejaban los terrenos de juego durante un par de semanas por problemas en los isquios, tobillo, bíceps, recto femoral y cabeza respectivamente.

Debido a todas estos futbolistas no disponibles, a Calleja no le quedaría más remedio de comenzar a llamar a jóvenes del filial véase Xavi Grande, Marcos Navarro, entre otros.

Noviembre

La carga de partido iba en aumento y con ello el número de lesionados en el Levante. A los anteriormente mencionados se añade el guardameta Andrés Fernández, Brugué, Vezo y de nuevo Algobia, Capa y Álex Muñoz.

Ante la situación de contar con la enfermería completa, el buen arranque de campaña de los azulgrana se vería truncado por una serie de malos resultados que pondrían en duda incluso el trabajo del entrenador.

Diciembre como colofón de la plaga

Llegaría el último mes del año y con ello nuevas lesiones que terminan de hartar a la afición granota con este asunto. Una vez más Capa, Iván Romero y Fabricio causarían baja en un periodo de tiempo donde se sumarían también los contratiempos de Postigo y Kochorashvili en Gijón.

En resumen, 20 partes médicos ha tenido que sacar Asisa, seguro médico del club, con tan solo cinco meses de competición disputados, algo que, como decía, ha terminado por cansar a una hinchada que le cuesta ver un encuentro sin estar pendiente de cuantos lesionados va a haber hoy.

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post