El último baile de Kroos y Reus

Kroos Reus

Los jugadores alemanes disputarán su último partido a nivel de clubes en Wembley, el estadio que despedirá a dos leyendas, Kroos y Reus

El fútbol está de fiesta y de luto al mismo tiempo, hoy es el día de la final de la Champions League. Un día que también implica despedirse de dos grandes leyendas del fútbol alemán y mundial. Toni Kroos y Marco Reus ya anunciaron su retirada a final de temporada. Por lo que a todos los aficionados del fútbol les tocará decir adiós, algunos con más alegría que otros dependiendo de que equipo gane la ansiada ‘Orejona’. Esta no será una final más, será la más especial que habrá en muchos años para los seguidores del fútbol.

Es el escenario perfecto para que se despidan de sus equipos, agregando aún más emoción si cabe a esta final. Podría ser la sexta de Kroos o la primera de Reus, algo que esperan muchos aficionados. Ambos jugadores ya se conocen de cuando Kroos jugaba en el Bayern y se enfrentaban cada temporada en Der Klassiker, el clásico alemán. Además, ya se vieron las caras en una final de la Champions League, la cual se llevó el Bayern de Múnich en 2013.

Toni Kroos, un jugador insustituible

El centrocampista alemán anunció su retirada hace a penas unas semanas, diciendo que colgaría las botas tras jugar la Eurocopa 2024 con Alemania. A sus 34 años de edad y en uno de los mejores momentos de su carrera se despedirá del fútbol, con un palmarés brillante, aunque aún podría ser mejor si gana su sexta Champions y la Eurocopa. Kroos regresa con la selección alemana tras no jugar el pasado mundial por sus motivos ideológicos, ya que decía que en Qatar se maltrata y oprime a las mujeres, además de lo polémico que fue la construcción de los estadios llegando a morir una gran cantidad de obreros.

Desde joven ya despuntó en la élite, creciendo en el Bayern, hasta que decidió no renovar su contrato con los bávaros tras no aceptar las demandas del alemán. Entonces fue cuando fichó por el Real Madrid, el equipo que le vio convertirse en uno de los mejores del mundo.En sus vitrinas el centrocampista tiene el Mundial 2014, 5 Champions, 3 Bundesligas, 4 ligas españolas, 5 Supercopas de Europa, seis Mundiales de clubes, una Copa del Rey y tres Copas de Alemania.

Un palmarés de admirar, aunque más allá de los títulos, es uno de los mejores creadores de juego de la historia. A penas falla pases, logrando desde que llegó al Real Madrid un 93’68% de acierto en sus pases, siendo el jugador por el que pasa todo el juego de su equipo. Una estrella que jamás podrá ser reemplazada debido a lo único que ha sido en toda su carrera. Retirarse en el mejor momento de su carrera pone el broche de oro para describirle como un jugador único.

Marco Reus, un referente mundial de lealtad

Similar a la carrera de Kroos en cuanto a paso por clubes se refiere. Debuto en la primera división alemana con el Borussia Mönchengladbach en 2009, y 3 años después fichó por el club de su vida, el Borussia Dortmund. Donde ha permanecido 12 temporadas siendo capitán y referente del equipo y de los «Schwarz-Gelben». A pesar de su gran talento como jugador, nunca ha logrado una Bundesliga ni una Champions, estando al borde en varias ocasiones, como la Champions de 2013 o la Bundesliga del año pasado que perdió el Dortmund en la última jornada.

El mediapunta ha formado parte numerosas increíbles delanteras, aunque todos sus compañeros le han abandonado, siendo el único que permanecía en el club. A pesar de los numerosos intentos de otros equipos por fichar a Reus, siempre ha permanecido en el equipo de sus amores. Las lesiones le han impedido tener una carrera aún más brillante, perdiéndose el mundial de 2014 en el que su compatriota sí se proclamo campeón del mundo. Al revés que a otros jugadores, las numerosas lesiones no han arruinado su carrera debido al esfuerzo y sacrificio que ha demostrado a lo largo de su vida. Un ejemplo de lealtad que será recordado en los libros de la historia del fútbol.

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post