LaLiga EA Sports repartirá 1.500 millones entre los equipos de la temporada 23/24

LaLiga EA Sports

Con LaLiga EA Sports terminada, se reparte el dinero proporcionado para la misma, y el Real Madrid es el más beneficiado de todos

La Primera División se repartirá 1.500 millones de euros entre los equipos participantes de la temporada 23/24. De dicha cantidad, el 8’5% se cederá al fútbol no profesional y actividades relacionadas con el fútbol y su formación. Los 1.373 millones restantes dividen en dos, 750 millones se repartirán a partes iguales entre todos los clubes, es decir que a cada uno le corresponden 37,5 millones.

El dinero restante, 623 millones, se repartirán en función de la posición final de cada equipo según informa Mundo Deportivo. Al Real Madrid por salir campeón le corresponde el 17% de esa cantidad, a partir de ahí, el premio desciende un 0’25% por cada posición de la tabla. Lo que hace que el primero se lleve un premio de 143 millones de euros, mientras que el 20º solamente recibirá 39 millones contando con los 37,5 millones fijos.

Todos los clubes tienen como objetivo principal aspirar a posiciones europeas, o en caso de los más modestos mantenerse en primera división. Pero el factor económico es muy importante, ya que el dinero que reciban se usaría para la siguiente campaña, por lo que una vez logrado el objetivo, se debería aspirar a quedar lo más alto posible en la tabla.

Premios de los equipos de LaLiga EA Sports

En el caso de que no se moviera ninguna posición en la última jornada, los premios quedarían de la siguiente forma:

  1. Real Madrid: 143 millones
  2. Barcelona: 131 millones
  3. Girona: 118,5 millones
  4. Atlético de Madrid: 106 millones
  5. Athletic Club: 93,6 millones
  6. Real Sociedad: 81 millones
  7. Real Betis: 68,6 millones
  8. Villarreal: 59,3 millones
  9. Valencia: 56,2 millones
  10. Alavés: 54,6 millones
  11. Osasuna: 53 millones
  12. Getafe: 51,5 millones
  13. Celta de Vigo: 50 millones
  14. Sevilla: 48,4 millones
  15. Mallorca: 46,8 millones
  16. Las Palmas: 45,2 millones
  17. Rayo Vallecano: 43,7 millones
  18. Cádiz: 42,1 millones
  19. Almería: 40,6 millones
  20. Granada: 39 millones
¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post