AFICIÓN DEPORTIVA FORMULA 1,SUPERMOTOR Madrid albergará el Gran Premio de España de F1 a partir de 2026

Madrid albergará el Gran Premio de España de F1 a partir de 2026

Gran Premio Madrid

La Comunidad de Madrid ha hecho oficial en el día de hoy el acuerdo con la Fórmula 1 para ser sede del Gran Premio de España a partir de 2026 en sustitución del Circuit de Barcelona-Catalunya en Montmeló.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha presidido el acto realizado en IFEMA acompañada por el alcalde de la ciudad Jose Luis Martínez-Almeida y el presidente y CEO de la F1, Stefano Domenicali. El acto ha contado también con la presencia del presidente de IFEMA, José Vicente de los Mozos y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio.

Tal y como ha anunciado la Fórmula 1 en sus redes oficiales (@F1 en X), el trazado madrileño será parte del calendario desde el año 2026 y hasta 2035. Además se ha presentado lo que sería el trazado «oficial» del futuro Gran Premio de España a la espera de recibir la homologación oficial. El circuito contará con algo más de 5km en los que cabrán alrededor de 110.000 espectadores. Según han confirmado, contará con zonas urbanas y otras permanentes de manera que tendremos un circuito mixto. El circuito contará con 20 curvas y un tiempo por vuelta estimado de 1:32.

Gran Premio F1 Madrid
Mapa del circuito híbrido de Madrid | Foto: Albert Fábrega, vía X

Respecto a la ubicación del trazado, estará construido en los alrededores del centro de exposiciones de IFEMA y pasará también por la zona de Valdebebas. Incorporará además un Paddock Premium, zonas VIP y numerosas zonas de ocio para los espectadores. Aunque en un inicio se espera tener una capacidad para 110.000 espectadores, la idea es ampliarlo hasta los 140.000.

Declaraciones de las autoridades

Stefano Domenicali ha hablado del gran momento que vive la F1 en España gracias a Carlos Sainz y Fernando Alonso y que lo convierten un deporte importante en nuestro país. El propio presidente no descarta que España albergue dos Grandes Premios y asegura que «estamos hablando con Barcelona».

Pese a que el Gran Premio de Madrid ya se anuncia como Gran Premio de España para 2026, el trazado de Barcelona todavía tiene contrato ese año. Ahora toca esperar para ver que sucede con Barcelona en el primer año de contrato de Madrid y si España vuelve a tener dos citas en el calendario en una misma temporada.

Jarno Zaffelli, diseñador del trazado tampoco se ha perdido el acto y ha explicado las características del trazado. Se trata de «un trazado de futuro que emplea todas las características de la ciudad y que construye algo único en la Fórmula 1». Ha comentado además que Madrid tendrá el único Paddock cubierto de la historia de la Fórmula 1 y que seguirá muy de cerca el proyecto de la huella de carbono de la propia competición.

«La F1 exige circuitos más rápidos y más peraltes como ya encontramos en Zandvoort. 20 curvas y más de 5km que serán un gran reto para los pilotos y sus coches«, recordemos que el trazado contará con dos curvas peraltadas. Respecto al podio, ha comentado que se construirá con la forma de IFEMA en la zona de la recta principal.

Características del trazado y sus accesos | Foto: F1, via X

Jose Luis Martínez-Almeida ha comentado que: «Hoy es un día importante para Madrid, hoy vuelve la F1 a dónde tiene que estar«. «Madrid está lista para mostrar sus colores, una ciudad donde su junta cultura y deporte. La ciudad de Madrid no aspira a albergar un Gran Premio de F1. Madrid aspira a tener el mejor acontecimiento deportivo de F1 y ofrecemos el mejor escenario posible, Madrid».

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid ha cerrado el acto agradeciendo a la cantera madrileña y española de la F1. «Madrid entra en el prestigioso club de las 23 ciudades del calendario y creará más de 10.000 puesto de trabajos directos». Añade en su intervención que Madrid seguirá haciendo historia y que seguirá demostrando la capacidad de la ciudad de organizar eventos. «Somos la capital europea que mejor va a conectar el Gran Premio de F1 con el centro sin inconvenientes. El Gran Premio de España nace con la ambición de convertirse en referencia. Queremos ser los mejores y vamos a combinar espectáculo y deporte».

Para informarte del minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SÍGUENOS en nuestras redes sociales:

INSTAGRAM

TWITTER

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post