Las cinco joyas de LaLiga Hypermotion


LaLiga Hypermotion es una de las ligas más competitivas y con mejor nivel de toda Europa. En ella, se encuentran varios jugadores de una calidad diferencial en la categoría y con un gran potencial. Estas cualidades hacen que varios futbolistas que militan en distintos clubes de la Segunda División española promocionen, todos los veranos, a equipos de categoría superior.

En este artículo hablaremos de cinco futblistas que podrían recalar en un equipo de primera división a lo largo de este mercado de traspasos. Además, analizaremos su trayectoria y sus actuaciones en la temporada 2022/23.

José Antonio Caro

El portero onubense de 29 años y canterano del Sevilla FC acarrea una dilatada experiencia en Segunda División española de la mano de distintos equipos. Su debut en la categoría lo hizo de la mano del filial hispalense en la temporada 16/17 donde jugaría 34 partidos. Más tarde, ficharía por el Albacete, Ponferradina y Real Valladolid donde hizo buenas actuaciones, pero no acabó de explotar. Es en 2021 cuando el portero aterriza en Burgos donde tan sólo participó en 15 ocasiones. No fue hasta el año siguiente donde mostró su máximo nivel en el conjunto dirigido por Julián Calero.

Esa última temporada, Caro logró ser el portero con más porterías a cero de la categoría, un total de 21 veces no encajó gol. Además, el guardameta también batió el récord de minutos consecutivos sin recibir un tanto logrando 1.293 , superando así los 1.275 de Abel Resino.

Tras esta buena campaña, el portero ha despertado el interés de varios clubes de LaLiga EA Sports por lo que su marcha es muy posible. Además, en el mercado invernal ya hubo interés de varios equipos en pagar su cláusula, aunque el jugador finalmente se quedó en Burgos. Equipos como el Granada CF o el Sevilla FC, club del cual es canterano, están siguiéndole la pista muy de cerca a uno de los mejores porteros de la categoría.

Manu Fuster

El jugador valenciano cumple ya cuatro temporadas en el Albacete Balompié, habiéndo disputado tres de ellas en Segunda División y una en Primera RFEF, tercera categoría del fútbol español. Previamente a llegar al club manchego, el atacante había jugado en el Guijuelo y Olimpic de Xátiva, siempre en categoría semiprofesional. A sus 25 años, el jugador cuenta con un total de 109 partidos, 14 goles y 13 asistencias en LaLiga Hypermotion, números que le avalan para dar el salto al fútbol de élite.

La temporada pasada, Manu Fuster fue diferencial para el equipo de Rubén Albés. Ocho goles y ocho asistencias fueron los registros de un futbolista que participó en 44 ocasiones a lo largo de la temporada 2022/2023 demostrando así su máximo potencial. Pese a su juventud, el valenciano mostró poder echarse el equipo a la espalda en momentos clave de la temporada llevando al club a disputar el play-off de ascenso a LaLiga EA Sports.

Tras estos buenos años, son varios los equipos de Primera División, de la mitad baja de la tabla, los que han mostrado interés por él. Uno de los que más fuerte ha sonado, ha sido el Deportivo Alavés, un recién ascendido. Aunque pese a los distintos rumores, el jugador ha afirmado varias veces que se encuentra cómodo en Albacete y no pretende irse.

Abel Bretones

El lateral izquierdo asturiano de tan sólo 22 años es una de las grandes perlas de LaLiga Hypermotion, tanto es así que clubes grandes a nivel europeo como el RB Leipzig han barajado la posibilidad de incorporar a sus filas al jóven jugador. El defensa del Real Oviedo se hacía con la banda izquierda en su primer año como carbayón. El lateral había llegado para el filial procedente del UP de Langreo, equipo del que es canterano. Pero la falta de efectivos en esa posición por las lesiones hicieron que primero Bolo y después Cervera lo hicieran un fijo.

Un total de 42 partidos y tres asistencias son los números de uno de los jugadores revelación de la temporada en Segunda División. Dichas cifras han hecho que el futbolista haya pasado a tener ficha del primer equipo. Además sus buenas actuaciones lo han llevado a ser el tercer futbolista más usado por sus técnicos, sólo por detrás de Lucas Ahijado y Braat.

Seydouba Cissé

El centrocampista guineano del CD Leganés de 22 años e internacional por su selección es otra de las grandes sensaciones de LaLIga Hypermotion. Pese a su corta edad, el futbolista cuenta con más de 50 partidos en la categoría de plata del fútbol español en los que acumula siete goles y tres asistencias. Previamente, el futbolista ha jugado en el fútbol base del club pepinero, donde sus buenas actuaciones le hicieron debutar con el primer equipo.

Al guineano lo pretenden varios clubes españoles como Rayo Vallecano, Getafe CF y Sevilla FC. Además, también cuenta con el interés de equipos internacionales como el Lorient. Todo apunta a que el centrocampista dará el salto al fútbol de máximo nivel este verano por la oportunidad que el equipo madrileño tiene en sus manos para hacer caja.

Jonathan Varane

Con la llegada de Miguel Ángel Ramírez al banquillo del Sporting, Jonathan Varane tenía la oportunidad de gozar de más minutos con el primer equipo. El jugador había llegado en verano procedente de la cantera del Lens francés para reforzar al filial asturiano. Sus buenas actuaciones en Tercera RFEF llamaron la atención de Abelardo, anterior entrenador del Sporting, y en enero debutaría frente al Levante en El Molinón.

Pese a su corta experiencia en la categoría y su temprana edad, 21 años, el centrocampista defensivo del club rojiblanco ha llamado la atención de distintos equipos europeos. Uno de ellos es el Benfica, el cual realizó una oferta por Jonathan de cuatro millones euros que el Sporting y el jugador rechazaron. Además, el futbolista ya ha firmado su contrato como profesional con el club asturiano que le vincula hasta 2027 con la entidad.

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post