AFICIÓN DEPORTIVA FÚTBOL ESPAÑOL,LALIGA EA SPORTS,MALLORCA,RAYO VALLECANO Íñigo Pérez: «Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado»

Íñigo Pérez: «Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado»


El técnico del Rayo Vallecano habló en rueda de prensa tras el empate frente al RCD Mallorca en el Estadio de Vallecas

Íñigo Pérez compareció ante los medios para hablar sobre el empate frente al RCD Mallorca. Expresó su felicidad por la clasificación a Europa, habló sobre la gestión del partido y sobre cómo afrontarán la competición europea.

Clasificación europea y orgullo colectivo: «Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado. Hoy en día, en esta liga, entrar en Europa es muy difícil. Lo vemos: le cuesta a todos. Y nosotros, por nuestra identidad, por nuestra esencia, tenemos más dificultades que otros. Este año supimos no quejarnos, no poner excusas y seguir adelante, exponiéndonos tanto en el juego como en el día a día. Ser capaces de superar esos obstáculos y comprobar que también es posible para nosotros… me llena de orgullo. De verdad, muy orgulloso».

Reconocimiento de la afición y emociones personales: «Aunque uno intenta desprenderse del ego —porque en esta profesión es necesario apartarlo, o al menos mantenerlo a raya mientras dura la competición—, es inevitable que se te hinche el pecho. Muchas horas de trabajo, no más que otros, pero muchas horas que terminan dando fruto… y claro, eso se siente. Aun así, creo que el cariño de la afición del Rayo no es solo hacia mí, sino hacia todos los que integramos este equipo. Y nos lo hacen saber, más allá del resultado. Eso, vuelvo a decirlo, es algo muy poco común en el fútbol profesional. Creo que somos de los pocos clubes que pueden presumir de eso».

Dificultades del club y valor del esfuerzo: «Sí, las dificultades hacen que este orgullo crezca aún más. No hace falta que me extienda sobre cuáles son; cualquier persona que dé un pequeño paseo por el club puede entenderlo. A nivel deportivo también somos un club muy humilde, con un presupuesto bajo. Pero nunca he sido de los que piensan que ‘más dinero es igual a más éxito’. Estoy satisfecho. Somos humildes, sí, pero sabemos hacer las cosas. Y lo hemos demostrado todo el año. Al final, se cumple eso que me decía mi abuelo: esfuerzo igual a recompensa. A veces no se da, pero esta noche, sí».

Gestión emocional durante el partido: «Hay momentos en el partido en que el entrenador intenta alterar lo que ocurre en el campo —desde lo táctico o desde el comportamiento de los jugadores—, pero, en el fondo, sabes que es casi imposible, porque hay demasiado en juego, sobre todo a nivel emocional. Sabíamos los resultados de los otros equipos, sabíamos que Osasuna había empatado. Hoy en día tenemos móviles, tecnología… estamos informados. Y llega un punto en que te ves como en esas escenas de fútbol en las que un equipo parece destinado a ganar por empuje, por ocasiones, por merecimiento… parecía que el Rayo estaba llamado a ganar. Pero cuando no haces el gol y ves que Osasuna empata al final, esos últimos 40 segundos o un minuto se te hacen eternos. Te vienes un poco abajo, imaginando lo peor. Pero al final salió bien, así que, mejor no darle vueltas a esos pensamientos».

Apoyo emocional de Trejo tras el pitido final: «No hablé con todos después del partido, pero estuve cerca de Choco, de Óscar Trejo, y tengo que decir que fue algo egoísta por mi parte. Es él quien me da seguridad a mí. Desde fuera uno puede parecer que maneja bien las situaciones, pero en ese momento sentía mucho temblor, una gran vulnerabilidad. Y tenerlo cerca me ayudó. Después, cuando nos enteramos de que había pitado el árbitro, entró en juego una especie de piloto automático, esa parte subconsciente que te dice cómo comportarte, qué decir… Pero cuando vea las imágenes seguramente me dé vergüenza ajena. Aun así, creo que hay que liberar lo que llevamos dentro. Y lo disfruté mucho».

Sobre su inesperada llegada a este éxito grupal: «Lo fácil sería decir que sí lo esperaba, pero no imaginaba un escenario tan exitoso a nivel grupal. Aunque también tengo que ser honesto: yo no me imagino escenarios positivos o negativos, sino escenarios basados en análisis y reflexión. Por eso, lo que observaba sobre la evolución del equipo me hacía pensar que íbamos a mejorar. Ya lo había vivido el año pasado. Entonces, uno se permite imaginar algo bueno, pero sin caer en la prepotencia de pensar que vas a entrar en Europa. Hoy, cuando acabó el partido —y seguro que esto os gusta—, me abracé con Augusto Batalla, que estaba llorando. Y le dije: ‘Míster, hoy sí sales, hoy sí festejas’, porque saben que nunca lo hago. Y él me decía: ‘No, por favor’. Y yo le respondía: ‘Bueno, creo que es difícil, pero ya estoy pensando en la Conference League’. Esa es mi manera de ver las cosas: analizar, reflexionar… Hoy lo voy a disfrutar, lo prometo. Pero mañana ya estaré pensando inevitablemente en lo que viene».

Sobre si se le verá en el festejo con el autobús: «Es la primera noticia que tengo. No me ha dado tiempo de enterarme de nada, todo ha sido muy rápido. Estuve con Jagoba Arrasate y su cuerpo técnico, con quienes compartí siete años. Ellos también están felices por mí. Y luego salí… y me contaron ahora lo del autobús. Pero yo no… como decía antes un compañero, no soy capitán ni soy guía. Me dejaré llevar y seguiré al grupo donde vaya».

Cómo afrontar la temporada con doble competición: «Creo —y lo dije el otro día, ya veremos si tengo razón— que ahora que hemos conseguido esto, y lo hemos logrado de una manera muy específica, no debemos traicionarnos. No debemos buscar una forma de estructurarnos que no sepamos manejar. Si vamos a jugar miércoles-domingo durante meses, no podemos dejar de presionar arriba, no podemos dejar de atacar continuamente, ya sea en Vallecas o en cualquier otro país al que vayamos. Eso es lo que somos. Y si conseguimos esta clasificación siéndolo, por favor, sigamos así. Esa es mi idea. Aunque, no me preguntes ahora… porque ya estoy dejando atrás el festejo de hoy y pensando en lo que viene».

Sobre la gestión del ego y la ventaja de un club humilde: «Exacto. Estoy totalmente de acuerdo. Ayer agradecí a todo el staff y a toda la gente que nos rodea, porque desde el primer minuto en que llegué, dejaron de lado sus egos, sus camisetas con nombre y número, y me entregaron todo. Y eso, en el fútbol profesional, con jugadores conocidos, con estabilidad económica, es algo muy difícil de lograr. Y no ha habido un solo día, ni una sola persona, que no haya hecho esto. Por eso siempre digo que el mérito es de ellos. Aunque yo sea el guía o el pastor, esto es fundamental. Y sí, creo que de esa supuesta debilidad —nuestra desventaja— sacamos muchas fortalezas. Así que la idea es seguir construyendo desde ahí y mejorar, como entrenador, como equipo y como club. Eso es lo que puede ayudarnos a seguir avanzando».

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

TWITTER

INSTAGRAM

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post