AFICIÓN DEPORTIVA LALIGA EA SPORTS,OSASUNA Alessio Lisci, en la pole para el banquillo de Osasuna

Alessio Lisci, en la pole para el banquillo de Osasuna


El Club Atlético Osasuna se encuentra en un momento clave de su planificación para la temporada 2025-2026, tras la confirmación de la salida de Vicente Moreno al término de la presente campaña. Entre los nombres que suenan con más fuerza para tomar las riendas del banquillo rojillo, destaca el de Alessio Lisci, actual entrenador del CD Mirandés, quien se ha convertido en una de las grandes revelaciones de LaLiga Hypermotion.

Un entrenador joven con un proyecto ambicioso

Alessio Lisci, italiano de 39 años nacido en Roma, ha emergido como uno de los técnicos más prometedores del fútbol español. Su trayectoria al frente del Mirandés en la temporada 2024-2025 está siendo de sobresaliente, situando al equipo burgalés en zona de ascenso directo a Primera División a falta de dos jornadas y con la clasificación para el playoff asegurada. Este éxito no ha pasado desapercibido para clubes de Primera División, y Osasuna parece haber puesto sus ojos en él como el candidato ideal para suceder a Vicente Moreno.

El perfil de Lisci encaja con la filosofía de Osasuna: un entrenador joven, ambicioso y con capacidad para gestionar plantillas con jugadores cedidos o de cantera, algo que ha demostrado en el Mirandés. Su estilo táctico, basado en bloques bajos y transiciones rápidas, recuerda al de Jagoba Arrasate, quien dejó una huella imborrable en el club tras seis temporadas de éxito. Además, Lisci ya tiene experiencia en LaLiga EA Sports, tras su paso por el Levante UD, donde mostró su capacidad para mejorar el rendimiento de un equipo en dificultades pero sin ser suficiente.

La salida de Vicente Moreno

Vicente Moreno anunció su marcha de Osasuna en la previa del partido contra el Atlético de Madrid, sorprendiendo a propios y extraños, incluido el presidente del club, Luis Sabalza, quien confesó no esperar la decisión en ese momento. A pesar de una temporada notable, con el equipo peleando por puestos europeos y una destacada victoria por 2-0 frente al Atlético, Vicente decidió no continuar, argumentando que no esperaría una oferta de renovación independientemente de los resultados.

Esta salida ha acelerado los planes de la dirección deportiva, liderada por Braulio Vázquez, que ya tenía en el radar a Lisci como una opción prioritaria. Otros nombres, como el de Luis García Plaza, también han sido considerados, pero el italiano parece estar en la pole debido a su proyección y al impacto que ha tenido en el Mirandés.

¿Qué puede aportar Alessio Lisci a Osasuna?

Lisci es descrito como un técnico de la «nueva escuela», con un enfoque táctico moderno y una gran capacidad para adaptarse a las circunstancias. En el Mirandés, ha sabido maximizar los recursos de una plantilla joven y con jugadores cedidos, logrando un estilo de juego competitivo que combina solidez defensiva con transiciones rápidas. Su experiencia en el Levante, donde mejoró los resultados de un equipo en crisis, demuestra su capacidad para manejar situaciones de presión, algo clave para un club como Osasuna, que aspira a consolidarse en la zona media-alta de LaLiga.

Además, Lisci tiene un vínculo previo con Osasuna: en febrero de 2023, impartió una sesión formativa en Tajonar sobre tácticas defensivas, lo que permitió al club conocer de cerca su metodología. Esta conexión, sumada a su experiencia en el fútbol base del Levante, refuerza la idea de que es un entrenador preparado para trabajar con jugadores jóvenes, un aspecto fundamental para un equipo que apuesta por la cantera como Tajonar.

Los retos y la incógnita del ascenso del Mirandés

Uno de los principales obstáculos para la llegada de Lisci a Osasuna es la situación actual del Mirandés. Si el equipo burgalés logra el ascenso a Primera División, Lisci renovaría automáticamente su contrato, lo que complicaría su fichaje por el club navarro. En este escenario, Osasuna podría optar por otras alternativas, como Luis García Plaza, aunque la preferencia actual parece inclinarse claramente por el italiano.

Por su parte, Lisci ha mantenido un discurso prudente, centrado en su compromiso con el Mirandés: «Los que me conocen saben que lo único que estoy haciendo es trabajar para que el Mirandés pueda terminar la temporada lo más arriba posible. Lo demás son rumores», afirmó en una reciente rueda de prensa. Sin embargo, en el entorno del fútbol profesional, se da por hecho que su salto a Primera División es inminente, y Osasuna aparece como el destino más probable.

Un fichaje que ilusiona

La posible llegada de Alessio Lisci a Osasuna representa una apuesta por la frescura y la innovación. Su capacidad para construir equipos competitivos con recursos limitados, su experiencia previa en LaLiga y su conocimiento del fútbol español lo convierten en un candidato ideal para liderar el nuevo proyecto rojillo. Además, su estilo encaja con la identidad de un club que valora la intensidad, el compromiso, el trabajo colectivo y la cantera, valores que han definido a Osasuna en los últimos años.

Aunque el anuncio oficial podría retrasarse hasta el final de la temporada, dado que tanto Osasuna como el Mirandés están inmersos en sus respectivos objetivos (Europa y el ascenso), todo apunta a que Lisci será el elegido para tomar el testigo de Vicente Moreno. Si finalmente se concreta, Osasuna apostará por un entrenador con hambre de éxito y con el potencial de marcar una nueva era en El Sadar.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

TWITTER

INSTAGRAM

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post