AFICIÓN DEPORTIVA BALONCESTO,SUPERBALONCESTO España y sus primeros desafíos en el Eurobasket 2025

España y sus primeros desafíos en el Eurobasket 2025

Grupo C España

La vigente campeona ya sabe las selecciones a las que se va a enfrentar en la primera fase del próximo Eurobasket 2025

#LaFamilia ha conocido esta mañana en la ciudad de Riga a los rivales que tendrá en la fase de grupos del Eurobasket 2025 que disputará en la ciudad de Limassol de Chipre.

Primer rival: Chipre

La cenicienta de este grupo va a debutar por primera vez en un torneo del Eurobasket siendo una de las 4 sedes del campeonato. Si uno se fija en lo que ha hecho en la fase previa (pese ya a estar clasificada), podrá ver que la selección chipriota quedó encuadrada en un grupo con Francia, Croacia y Bosnia y Hezergovina. El balance contra todas estas selecciones ha sido de 0 victorias y 6 derrotas. Por lo tanto, se trata de un rival al que debería de ganar España sin problemas.

La plantilla de Chipre posa para la foto oficial. Fuente: Eurobasket Qualifiers vía web

La plantilla de Chipre posa para la foto oficial. Fuente: Eurobasket Qualifiers vía web

Segundo rival: Italia

El siguiente rival al que tendrá que hacer frente España es Italia. Si en algo destaca este equipo es por combinar en sus filas talento NBA y jugadores de la Euroliga. En total, Italia ha participado en 38 ediciones del Eurobasket, siendo una de las selecciones más constantes en la historia de un torneo del que ha salido vencedor hasta en 2 ocasiones (1983 y 1999). El equipo dirigido por Gianmarco Pozzecco realizó una buena fase de clasificación con 4 victorias y 2 derrotas ante Islandia, Turquía y Hungría.

Los jugadores de Italia celebran una victoria durante la fase de clasificación. Fuente: Eurobasket Qualifiers vía web

Los jugadores de Italia celebran una victoria durante la fase de clasificación. Fuente: Eurobasket Qualifiers vía web

Tercer rival: Georgia

Georgia ha tenido una participación destacada en las últimas ediciones del Eurobasket (la mejor en 2011 cuando cayeron eliminados en Cuartos de Final). No obstante, en la última de ellas (donde fueron anfitriones), no pudieron pasar de la fase de grupos después de conseguir 1 victoria en 5 partidos. La combinación de jugadores experimentados y jóvenes promesas ha hecho que el equipo de Georgia sea un competidor respetado en Europa.

Georgia celebra la clasificación al Eurobasket 2025. Fuente: Los jugadores de Italia celebran una victoria durante la fase de clasificación. Fuente: Eurobasket Qualifiers vía web

Georgia celebra la clasificación al Eurobasket 2025. Fuente: Eurobasket Qualifiers vía web

Cuarto rival: Grecia

Uno de los países con mayor tradición baloncestística en su historia no podía faltar a esta cita. Grecia es una de las selecciones más exitosas en la historia del EuroBasket (2 campeonatos: 1987 y 2005). Dimitris Diamantidis, Theo Papaloukas, Vassilis Spanoulis y Giannis Antetokounmpo son algunos de los nombres más destacados de la historia reciente del baloncesto griego, con Giannis siendo una de las figuras más grandes del baloncesto mundial en la actualidad.

Los jugadores griegos hacen piña antes de un partido durante el periodo de clasificación. Fuente: Georgia celebra la clasificación al Eurobasket 2025. Fuente: Eurobasket Qualifiers vía web

Los jugadores griegos hacen piña antes de un partido durante el periodo de clasificación. Fuente: Eurobasket Qualifiers vía web

Quinto rival: Bosnia y Hezergovina

El último rival al que tendrá que hacer frente el combinado de Sergio Scariolo es Bosnia y Hezergovina. La primera vez que este país participó en una edición del Eurobasket fue en el año 1993. Desde entonces, han estado presentes en otras 4 ocasiones (2005,2015,2017 y 2022). Uno de los jugadores más destacados de esta selección es Dzanan Musa. El alero del Real Madrid disputará por segunda vez en su carrera este gran evento deportivo y lo hará escudado junto a Jusuf Nurkić, actual jugador de los Charlette Hornets en la NBA.

Los jugadores de Bosnia y Hezergovina se ponen la mano en el pecho al escuchar el himno de su país. Fuente: Eurobasket Qualifiers vía web

Los jugadores de Bosnia y Hezergovina se ponen la mano en el pecho al escuchar el himno de su país. Fuente: Eurobasket Qualifiers vía web

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

TWITTER

INSTAGRAM

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post