AFICIÓN DEPORTIVA TENIS Kyrgios encuentra un oasis en el desierto

Kyrgios encuentra un oasis en el desierto

Kyrgios

Nick Kyrgios se reencuentra con la victoria en Miami tras dos años en el dique seco en individuales debido a las lesiones

Dos años, cinco meses y trece días. O, lo que es lo mismo, 895 días. Alcaraz ha ganado cuatro Grand Slams desde entonces, Nadal colgó la raqueta, Trump ha regresado a la Casa Blanca…mientras que Kygrios sigue inmerso en su andadura por el desierto. Árido y maltrecho parecía (y parece) que su única opción de salir de ahí es llamando al 112, que le brinden una ceremonia y continúe con su vida fuera del tenis. Sin embargo, él mantiene sus esperanzas intactas pese a los dolores y, ante McDonald en Miami, encontró un pequeño oasis en el que hidratarse.

Aquel 2022 estaba siendo magnífico en lo deportivo para el australiano. Asaltó el top 20, puso contra las cuerdas a Djokovic en la final de Wimbledon e, incluso, levantó el título de Washington por segunda vez en su carrera. Los problemas de concentración perduraban, pero iban a menos. Era como, si de una vez por todas, Nick hubiese abandonado el personaje de Kyrgios, aunque fuese por momentos. Había alcanzado su mayor punto de madurez con 27 años y le quedaban por delante unas temporadas prometedoras. Hasta que la luz se apagó por completo.

Un profundo averno

Tokio, la capital nipona, fue el lugar de su hundimiento. Allí, en unos cuartos de final frente a Fritz, se tuvo que retirar por una lesión de muñeca, la articulación que a punto ha estado de acabar con su carrera. Disputó varias exhibiciones en diciembre de aquel 2022, pero las dolencias no remitían. Y, finalmente, el peor de los presagios se confirmó: rotura total del ligamento escafolunar. Una de las peores lesiones que puede padecer un tenista, sino la peor. ¿Las consecuencias? Tres partidos en las dos siguientes temporadas, tan solo terminando uno de ellos.

Kygrios

Photo by Clive Brunskill/Getty Images

Ahora, en 2025, trata de recuperar el amor por el tenis. Consciente de que se trata de un proceso largo, de lo complicado que será remontar los 895 puestos que ahora le separan de Sinner, pero con ansias de, al menos, terminar los enfrentamientos. Y, es que, en Indian Wells, hace dos semanas, colapsó por completo. Se vio obligado a retirarse, entre lágrimas, en la segunda manga ante Botic Van de Zandschulp. ¿Su futuro? En el aire.

«Ha habido jugadores que se han sometido a cirugías de muñeca, pero no han sido tan graves como la que tuve yo. Sería genial que alguien hubiera estado en mi situación para poder ir y preguntar si estos contratiempos son normales. Para mí, todo esto es como un experimento. Me dijeron que posiblemente no volvería a jugar al tenis nunca más. Yo siento que estoy ahí, que puedo competir. Todo este proceso ha sido extremo, ha sido el mayor reto, de largo, al que me he enfrentado en mi carrera profesional«, explicaba posteriormente en rueda de prensa.

Miami, ¿oasis o regreso?

Mackenzie McDonald, quién viese en primera persona el derrumbamiento definitivo de Nadal, le esperaba en Miami. El estadounidense evidenció, en un solo partido, lo que ha sido su carrera hasta el momento: irregularidad en su máxima expresión. Pues, tras ponerse con un set de ventaja, algo prácticamente definitivo viendo el estado físico de Kygrios, no pudo sellar el billete a la segunda ronda. Deslumbró el mejor Nick de los últimos tiempos para, por fin, volver a sonreír. Su rostro, más que felicidad, mostraba alivio.

Kyrgios

Photo by Rich Storry/Getty Images

La rueda de prensa posterior difirió mucho de la de Indian Wells, el optimismo se revelaba ante el dolor. «Creo que aún no he asimilado del todo lo que significa ser capaz de vencer a un jugador sólido como Mackenzie. Es bastante surrealista pensarlo, teniendo en cuenta que me tuve que tomar cinco analgésicos antes de salir a la pista para mantener la muñeca adormecida. Sé que voy a vivir siempre con dolor, pero no quiero dejar el tenis«, resolvió. Khachanov, en segunda ronda, y las próximas semanas definirán si se trata de un oasis o del principio de la redención.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

TWITTER

INSTAGRAM

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post