AFICIÓN DEPORTIVA MASTERS Y WTA 1000,TENIS Pablo Carreño, volver a sonreír

Pablo Carreño, volver a sonreír

Pablo Carreño

Pablo Carreño se fija Roland Garros como meta tras dos semanas perfectas en Tenerife que le colocan a las puertas del top 100

Del cielo al infierno. De ser un top 20 asentado a, prácticamente, ni aparecer en el ránking. Todo ello llegado a la treintena, esa edad en la que muchos deportistas ven como su físico, lentamente, les merma. Pablo Carreño es uno de esos jugadores acostumbrado a vivir en la sombra. Cuando parecía que las lesiones de Nadal podían abrirle la puerta a ser la referencia española, el fenómeno Alcaraz se lo llevó todo por delante. La final del Conde de Godó de 2022 es la mayor evidencia de ello. Sin embargo, continuó labrándose su propio camino para levantar su título más prestigioso, el Masters 1000 de Canadá, antes de caer al averno. Un pozo del que, tres años más tarde, emana agua para el riego.

El codo, una articulación esencial para la práctica tenística, se declaró culpable. Él, en varias ocasiones, indicó el constante cambio de bolas como un factor determinante en su lesión, pero, cuando se produjo, si quiera podía imaginarse lo que iba a percutir en su carrera. Dos temporadas, la de 2023 y 2024, de miseria, no tanto por el nivel o resultados, sino por la cantidad de partidos que le permitió disputar su físico. Y, es que, en menos de dos meses ya aglutina las mismas victorias en 2025 que en los dos cursos anteriores. A veces, y solo a veces, los datos no mienten.

Tenerife, lugar de reencarnaciones

¿El objetivo para este nuevo año? Regresar al top 100, a los cuadros principales de los mejores torneos del circuito de forma regular. Pues sus semifinales en Winstom-Salem del pasado verano acabaron en anécdota. Lo cierto es que ya se encuentra cerca de lograrlo, así lo avalan sus dos triunfos consecutivos en Tenerife. Dos títulos en dos semanas que le brindan 150 puntos y le permiten levantar un trofeo tres temporadas después. Cierto es que se trata de categoría Challenger, que todavía le falta dar el paso definitivo hacia la élite, pero Pablo Carreño camina por el sendero correcto.

Pablo Carreño

Photo by Clive Brunskill/Getty Images

La superioridad mostrada en la isla canaria fue total y significativa. Gaubas, el lituano, fue el único capaz de robarle una manga en diez partidos. Si quiera en las finales, donde tanto Moro-Cañas como Misolic llegaban en buena dinámica, peligró el entorchado del asturiano. Pablo es un jugador que sabe lo que es probar el caviar, morder una medalla de bronce olímpica o la Ensaladera. No por ello desprestigia su estado actual, sino que se lo toma como un obstáculo (u obstáculos) más en su carrera que, aunque sea persistente, le toca superar.

Roland Garros, en la mirilla

¿Regresar al nivel de antaño? «Será difícil», reconoce en una entrevista a Punto de Break.  «Va a ser complicado, pero voy a intentarlo, por supuesto. Lo haré sin prisas, sin meterme ningún tipo de presión, sabiendo lo que tengo que hacer, como ya demostré en otras ocasiones. El camino lo conozco, pero tendré que luchar contra gente mucho más joven que yo, aunque acepto todas las dificultades que contemple ese camino», agregó el asturiano que, después de agregar esos 150 puntos extra a su casillero, está el 111 del ránking.

Su planteamiento a corto plazo es abandonar, de una vez por todas, los Challenger. En dicha línea se explica su decisión de acudir a la fase previa de Indian Wells, donde dispondrá de otra oportunidad de seguir escalando. Y, es que, tiene entre ceja y ceja acceder al cuadro final de Roland Garros. «De momento mi próximo torneo es la previa de Indian Wells. Ahí habrá un cambio de nivel, un escaloncito más, ojalá que no lo note y pueda centrarme exclusivamente en los ATP. El objetivo sigue siendo llegar al cuadro final de Roland Garros«, zanja el de Gijón.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

TWITTER

INSTAGRAM

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post