AFICIÓN DEPORTIVA BALONCESTO Obradoiro 88 – 62 Cartagena: paliza para sumar la cuarta consecutiva

Obradoiro 88 – 62 Cartagena: paliza para sumar la cuarta consecutiva

Obradoiro Cartagena

El Obradoiro consigue su cuarta victoria consecutiva en liga frente al Cartagena con un tercer cuarto demoledor

Venció y convenció el Obradoiro en Sar. A los de Félix Alonso solo se les podía poner un pero en sus últimos enfrentamientos: las desconexiones tras el descanso. Pues bien, hoy fue en ese periodo en el que, tras una buena primera mitad, sentenció el choque. Brilló con luz de propia de cabo a rabo, muy superior en todos los aspectos del juego y sin necesitar unos porcentajes exuberantes desde el triple (9/24). Es la cuarta victoria consecutiva en competición doméstica, la sexta en los últimos siete encuentros. ¿Su verdugo? El San Pablo Burgos, su próxima rival de este mismo domingo.

La anotación se condensó en cinco jugadores: Davison, Balvin, Brodziansky, Jiménez y Alejandro Galán. El norteamericano, con 20 puntos y 29 de valoración, parece haber recuperado la sonrisa con la llegada del eslovaco. También lo hace Balvin, quién hoy, por momentos, no tuvo rival en la zona. Cartagena, influido por la lesión de Cabrera en el segundo minuto de encuentro, no llegó a poner en aprietos a los gallegos en ningún momento. Y, es que, la pelea del Obra parece estar, actualmente, más con ese segundo grupo de cabeza que con aquellos que luchan por las últimas plazas de playoff.

Dominio local

Llegaban los locales al partido con las incógnitas de Rati Andronikashvili, el gran perjudicado del mal estado de la pista en Torrelavega, y Álvaro Muñoz. El georgiano pudo ser, finalmente, de la partida mientras que el capitán, junto a Toms Leimannis, vio los toros desde la barrera. Apostó Félix Alonso por Quintela, Davison, Millán Jiménez, Galán y Balvin de inicio, dejando a Brodziansky, al igual que en el día de su redebut, en el banquillo. El checo resultó determinante en los primeros compases, haciéndose grande en la zona tanto a la hora de capturar rebotes ofensivos como de atacar el aro cuando el missmatch así lo pedía.

Obradoiro Cartagena

Fuente: Redes Sociales `X´ del Obradoiro

Pese a ello, el protagonismo del arranque recayó, desgraciadamente, sobre Cabrera. El tinerfeño, tras un choque fortuito a la salida de un bloque con Davison, cayó al suelo con ostensibles gestos de dolor en su rodilla que le obligaron a tomar camino de vestuarios a hombros de varios compañeros. El marcador, por aquel entonces, reflejaba una ventaja mínima a favor del Obradoiro que, con el paso de los minutos, se acrecentaría. Davison, precisamente, era el primer culpable, pues volvía a estar acertado desde el triple, cerrando el primer cuarto con 8 puntos y tan solo un fallo. Y, es que, los suyos, con la canasta sobre la bocina de Stevic, amenazaban con romper el choque (27-18).

Resaltables eran, también, los quintetos que proponían los santiagueses. Siempre con tres bajitos cuando Millán no estaba sobre el parqué, dotando de muchos minutos al canterano Alonso Grela e incluso alineando a Brodziansky de `5´ junto a Micovic. Cartagena, por su parte, sobrevivía a base de los triples de sus jugadores grandes, González y Ugochukuwu, y, sobre todo, de los 1×1, parcela del juego en la que estaban consiguiendo hacer mucho daño. Pues del pick and roll apenas generaban ventajas debido, mayoritariamente, a la buena rotación de ayudas del Obradoiro.

Diferencia notable

El segundo cuarto no dio atisbos de una potencial remontada del Cartagena, aunque que si lograron, por fases, sostener mejor las ofensivas de los locales. Probó Félix Alonso a jugar con tres grandes, pero el experimento fue efímero. La diferencia entre ambos conjuntos, sobre todo en lo que a sensaciones se refiere, era palpable. Al Obradoiro se le veía muy cómodo sobre el parqué, manejando el tempo del choque y tomando las mejores decisiones posibles. Tan solo un impasse en el que Balvin parecía irse por algunas decisiones arbitrales optó Félix Alonso por pararlo, aunque los visitantes si quiera rompieron la barrera de los 10 puntos (38-28).

La primera parte recordaba a la de Valladolid o a la de Copa de España frente al Betis. Un conjunto sólido, con una efectividad superior al 40% desde más allá del 6´75, siendo Balvin y Davison las referencias ofensivas. Eso sí, ahora tenían un tercer espada: Brodziansky. Entre los tres sumaron 32 de los 45 puntos de su equipo en los primeros veinte minuto (45-32). Incluso se permitió Félix Alonso darle un minuto a Jake Stephens para que se llevara una más que merecida ovación de Sar. Tan solo el propio Obra, con alguno de sus habituales despistes, parecía poder complicarse un partido que, de nuevo, tenían encarrilado.

Más de lo mismo

La actitud del Obradoiro en la reanudación fue, cuanto menos, significativa. El 7-0 de parcial era fruto de la intensidad puesta sobre la pista, con una defensa que provocó dos pérdidas de Cartagena y un Balvin que, emulando el inicio del encuentro, se hacía el dueño de la zona. Ugochukwu era el único que, de forma regular, encontraba el camino al aro. Eso sí, la mayoría de veces en jugadas individuales, sacando a Ondrej de la zona, allí donde más débil es el checo. Entre medias, Cabrera regresó de vestuarios duchado y con la ayuda de muletas.

Obradoiro Cartagena

Fuente: Redes Sociales `X´ Obradoiro

La comodidad del Obra dio paso al vendaval. Al Cartagena le costaba cada vez más llegar a las ayudas, la losa del marcador se hacía muy pesada y los locales hincaron el diente en una herida abierta. Un triple de Galán obligó a Jordi Yuste a pedir un tiempo muerto de emergencia (64-38), pues el parcial era de 19-4 en este de tercer cuarto, 29-10 en la finalización del mismo (74-42). Es decir, el choque quedó visto para sentencia, pues si quiera el basketaverage corría peligro ya que los murcianos tan solo ganaron de cinco a los gallegos en su feudo (73-68).

Diez minutos finales en los que Stephens, quizás, se despidió de una afición que, pese al poco tiempo del estadounidense en Santiago, le ha agradecido su esfuerzo. Cinco intentos necesitó el norteamericano para anotar un triple, pero, cuando lo consiguió, la ovación fue unánime. Y, es que, Félix Alonso se permitió el lujo de dar descanso a Balvin y Brodziansky en vistas a la jornada de este fin de semana. Los santiagueses visitarán al líder, el San Pablo Burgos, en lo que puede considerarse una prueba de fuego para determinar su nivel actual.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

TWITTER

INSTAGRAM

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post