El Obradoiro visita al Alega Cantabria (20:00), antepenúltimo en la tabla, buscando la cuarta victoria consecutiva en competición doméstica
Un Obradoiro de luces y sombras, pero en constante evolución, visita Torrelavega en su mejor momento desde la llegada de Félix Alonso. Todavía no son ese transatlántico todopoderoso que desean en Santiago, aunque van dejando pequeñas muestras de ello, frascos que amenazan con romperse. Las desconexiones, como las del pasado sábado en Sar, hacen que la precaución prevalezca en el entorno obradoirista. Sin embargo, los números hablan por si solos: cinco victorias en los últimos seis encuentros con la única derrota de la final de la Copa de España frente al imbatible San Pablo Burgos. El Alega Cantabria es el siguiente escollo, el peaje para colocar la undécima en el casillero.
Ambos conjuntos han vivido a lo largo de la temporada situaciones de inestabilidad en el banquillo. El Obradoiro tomó la difícil decisión de rescindir el contrato de Gonzalo Rodríguez el pasado diciembre, mientras que por Torrelavega ya han pasado tres técnicos diferentes. Los malos resultados obligaron a la marcha de David Mangas, buque insignia del conjunto cántabro. Y, cuando parecía que David González sería el responsable de coger las riendas del club hasta final de temporada, la dirección optó por incorporar a Lolo Encimas una vez este fuese rescindido del Valladolid. Los gallegos, tras un periodo de transición, ya brillan con luz propia, mientras que Alega Cantabria se encuentra, todavía, en una fase de adaptación.
Cantabria, un equipo peligroso
La dureza de la categoría se ha ensañado con Alega Cantabria hasta el momento. Los pasiegos, llamados a luchar por las últimas posiciones de playoff, coquetean con el descenso. Cuentan con tan solo cinco victorias esporádicas en su haber que no indican una correlación concreta entre unas y otras. Únicamente en una ocasión lograron encadenar dos de forma consecutiva, ante, y en la actualidad ya suman cinco derrotas consecutivas. Es decir, no saben lo que es ganar en lo que llevamos de 2025. Eso sí, se trata de un conjunto correoso, de esos que siempre dan la talla pese a caer. Evidencia de ello es su último encuentro, en el que cayeron por la mínima ante Tizona (90-87).

Fuente: Redes Sociales `X´ del Obradoiro
La llegada de Lolo Encimas les ha otorgado un plus de intensidad y, sobre todo, de físico. El donostiarra trata de cambiar la mala dinámica desde la defensa para luego poder crecer en ataque. Y para ello también ha contado con refuerzos. En primer lugar el de un Reggie Johnson Jr que parece haberse aclimatado de maravilla a la ciudad. Sus 16 puntos de la pasada semana son, simplemente, una semilla de lo que puede aportar al equipo. Por otra parte, Alega Cantabria oficializó en la tarde de ayer la incorporación de Hansel Atencia, un base colombiano, contrastado y experimentado, que ya estuvo a las órdenes de Lolo en Valladolid.
El efecto Brodziansky
Félix Alonso insistió desde su llegada que, desde la victoria, se construyen mejor los proyectos. Y, tras un duro debut, es lo que está llevando a cabo. El leonés, una vez realizó los ajustes y modificaciones técnicas en el apartado defensivo, está dotando al equipo de multitud de herramientas ofensivas. Se trata, actualmente, de un conjunto con derecho a soñar por el ascenso, tanto por juego como por plantilla. Pues la llegada de Brodziansky les ha proporcionado la penúltima ficha del puzzle a expensas de que llegue un base. El impacto del eslovaco es tremebundo. Más allá de su aportación anotadora, es en la creación de espacios en lo que más lo nota el equipo. Aglutina defensores, permitiendo que jugadores de la talla de Davison, renqueante en los últimos tiempos, se vean liberados.
El Alega Cantabria es un obstáculo más en la continua evolución del Obradoiro. Ser capaces de seguir sumando victorias, de crecer en la tabla. ¿El objetivo? Acabar lo más arriba posible para los playoffs, apuntando a esa cuarta posición que actualmente ocupa el Betis. Para la cita de esta tarde contarán con la baja segura de Álvaro Muñoz, MVP de enero, y la duda de Sergi Quintela, quién no se puso ejercitar en los primeros entrenamientos semanales. Sin ellos deberán de evitar las desconexiones habituales sufridas en los terceros cuartos, pues el respeto a los cántabros es máximo pese a su posición. «Va a ser un partido complicado y Torrelavega siempre es una cancha que aprieta«, comentó Félix Alonso al respecto.
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales: