AFICIÓN DEPORTIVA FÚTBOL ESPAÑOL,LALIGA EA SPORTS,RAYO VALLECANO James Rodríguez: «Quiero jugar más, pero ya no son decisiones mías»

James Rodríguez: «Quiero jugar más, pero ya no son decisiones mías»


El futbolista colombiano ha realizado una entrevista para Marca en la que ha hablado tanto de lo futbolístico como de lo personal

James Rodríguez ha hablado sobre la falta de continuidad en el Rayo Vallecano en una entrevista para Marca. Además, se ha referido a Íñigo Pérez y a su paso por el Real Madrid. También ha comentado sobre el próximo Mundial de 2026.

Madrid: «Es una ciudad hermosa, llegué aquí en el 2014 y aquí me quedé un tiempo. A mí me gusta mucho vivir en Colombia, pero también vivir en Madrid me encanta».

Recibimiento de Vallecas: «Para mí no es nada nuevo, porque en Argentina jugué en un club parecido, Banfield, muy de barrio. La gente apoya mucho y esta experiencia den estos tres meses está siendo buena. Claro, quiero jugar más, pero ya no son decisiones mías».

Un club diferente: «En un club grande estás como en una burbuja y no te dejan salir. En el Rayo sales de esa burbuja y vives el día a día de otra forma. Ha sido divertido estar un poco más cerca de la gente».

Ausencia de minutos en el Rayo Vallecano: «Son decisiones que yo no tomo, son cosas que no puedo controlar. Yo asumo la responsabilidad de mis cosas, pero jugar o no… no lo controlo. Mi misión es entrenarme bien, estar día a día bien físicamente, como lo estoy ahora y como lo he demostrado en los partidos con Colombia. Allí, si no estoy físicamente bien, no jugaría. Por eso intento cuidarme mucho. Intento entrenarme bien por si me toca jugar, estar listo».

Poco normal su falta de oportunidades: «Como todo en el fútbol, son gustos y quizá hay entrenadores que juegan de una manera y tú no entras en el esquema de ellos. Y eso es totalmente respetable. Tengo casi 34 años y estoy en un momento de mi carrera más maduro. Sé dónde correr, dónde pedir el balón, dónde crear espacios. En la Selección se me facilita todo porque tengo jugadores al lado que juegan muy bien, que quieren jugar bien como yo. Para mí es mucho más fácil cuando tienes jugadores al lado que juegan a lo mismo que tú. Colombia tiene un fútbol lindo. Desde que asumió Néstor Lorenzo, hemos hecho un fútbol bueno y eso se ve. Soy importante dentro del esquema de él».

Mundial 2026: «Falta mucho tiempo, pero creo que Colombia puede llegar lejos y si llegamos todos los jugadores bien, creo que podemos, ¿por qué no?, llegar a una final. Ya lo hicimos en la reciente Copa América, donde están Selecciones top como Brasil, Uruguay o Argentina… Y ya le hemos podido ganar».

Duelo ante el Real Madrid este sábado: «Siempre es lindo jugar contra el Real Madrid. Un club donde fui feliz y pude mostrar todo lo que yo podía hacer. Siempre es especial ese duelo. Ya tuve la oportunidad de jugar contra ellos con el Bayern en Champions y fue un partido especial».

Su paso por el Real Madrid: «Cuando venía a Madrid, la gente me recordaba con mucho cariño. Eso quiere decir que hice las cosas bien y guardo mucho cariño por los madridistas. Me hicieron sentir en casa. Pude ganar títulos y creo que rendí muy bien. Hice unos números extraordinarios».

Su compañero favorito en el Real Madrid: «Muchos. Marcelo, Pepe, Keylor, Sergio Ramos. Yo me llevo bien con todo el mundo. Con Cristiano también tenía una relación muy buena cuando jugamos juntos. De la actual plantilla, nos hemos cambiado mensajes con Lucas Vázquez a veces».

Retirada: «No sé hasta qué edad jugaré pero creo que a los 39 yo ya estaré tranquilo. Mi juego no es rápido de movimientos, pero con un pase de 40 metros te puedo generar cosas. Lo que otros hacen en un sprint, yo lo puedo hacer con un pase. Hasta dónde juegue lo va a decir también en qué club esté y qué ganas tenga de seguir».

Carlo Ancelotti: «Siempre ha sido una persona que me ayudó mucho. Cuando yo llegué al Madrid llegué joven, pensé que iba a ser un proceso mucho más largo en que no iba a jugar, que tenía que esperar más, pero con la ayuda de él pues fue mucho más fácil porque fue el que me puso a jugar. Estuve con él en el Bayern, en el Everton. Yo creo que, junto con José Pekerman (su entrenador en Colombia), han sido como mis padres en el fútbol».

Futuro: «Soy alguien que vive el día a día, no soy alguien que habla mucho sobre el futuro. Quiero seguir entrenándome día a día para para poder jugar más. Y si no, buscar otro camino donde yo pueda jugar».

Arabia Saudí: «Ya estuve en Qatar ocho meses y en el fútbol uno nunca sabe. Ahora mismo no está dentro de mis planes ir para allá».

Ser entrenador en un futuro: «Me está gustando un poco más eso, pero no sé si tanto. Por ahora, no, pero sí gerenciar algún equipo, ser presidente de algún equipo, y sin duda estaré ligado al fútbol de alguna manera. También veo el fútbol bien, creo, de una manera diferente a otros. Ser entrenador es una opción. Tendría que estudiar, pero estuve con los mejores y tengo calle en entrenadores: Ancelotti, Heynckes, Lorenzo, Pekerman.., Son muchos top. No me cierro a esa idea de ser entrenador».

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

TWITTER

INSTAGRAM

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post