Jessica Vall ha recibido la invitación de World Aquatics después de quedarse a dos centésimas de la mínima A en el 200 braza
Las buenas noticias se aglutinan en la Real Federación Española de Natación (RFEN). A la ya conocida invitación de Jessica Vall en el 200 braza por parte de la World Aquatics días atrás, se le ha sumado la participación de Laura Cabanes en el 200 mariposa. La manchega del 2006 se proclamó precisamente esta tarde campeona de Europa júnior en dicha prueba y gozaba del mejor crono internacional sin mínima A. Una marca acreditada en los trials de Mallorca de la pasada semana, con 2:09´03, muy cerca del 2:08´47 que otorga el billete directo.
La marca de Laura es una de las mejores de 2024 a nivel internacional y le habría servido para ser finalista en Tokio 2020, pues los 200 mariposa son una prueba que tiende a contar con pocas inscripciones en el femenino. Aunque no es lo óptimo haber acudido al Euro Júnior teniendo la gran cita olímpica en quince días, el estado de forma de la del Canoe es inmejorable y la motivación por estar en París sustituirá la corta preparación a buen seguro. Las incorporaciones de Jessica Vall y Laura Cabanes hacen que el equipo español sea el doble de numeroso al de Japón.
Jessica Vall, tercera experiencia olímpica
Las lágrimas de Mallorca se convirtieron en un éxtasis de alegría y emoción en la tarde del pasado miércoles. Jessica Vall estará en París, en los terceros Juegos Olímpicos de su carrera. Pese a que la World Aquatics ya había comunicado a las federaciones nacionales que era difícil que se enviasen invitaciones debido a la gran cantidad de mínimas que se estaban realizando, lo de la catalana era una rara avis, una fuera de serie que se había quedado a un suspiro.
Y, es que, su 2:23´93 significaría correr más rápido de lo que hizo en Tokio y quedarse a escasas décimas de la final olímpica. Jessica Vall, en la capital nipona, bajó por los pelos del 2:25 para ser decimoquinta del mundo, un resultado más que meritorio. Ahora, cuatro años más tarde y después de lo acontecido, la presión es otra, aunque las sensaciones muy parecidas. Si físicamente llega bien y concentrada, es capaz de todo, pues ya conoce de buena mano lo que es subirse al podio en competiciones internacionales.
Carlos Garach y César Castro, por su parte, aguardan una invitación para poder disputar el 400 y 200 libres respectivamente. Ambos ostentan la mínima B, pero su situación dista mucho de la de Jessica o Laura, pues acudirán a París con otras pruebas. El 1500, 800, 4×200 y 10 km de aguas abiertas en el caso de Carlos y 4×200 en el del Castro. El extremeño acudirá a sus primeros Juegos Olímpicos tras lesionarse en 2016 y quedarse a las puertas en 2021.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales: