AFICIÓN DEPORTIVA OTROS DEPORTES Hugo González liderará al equipo olímpico de natación en París

Hugo González liderará al equipo olímpico de natación en París

Hugo González

Hugo González acudirá acudirá a París como la principal referencia española en natación después de que la RFEN anunciase a los 18 convocados

Hugo González de Oliveira, el vigente campeón del mundo en los 200 espalda, será la principal baza española para los Juegos Olímpicos de París. El madrileño coge el testigo de Mireia Belmonte, quién esta vez no acudirá a la cita tras no lograr los tiempos requeridos, y se irgue como el líder total del combinado nacional, representando los colores de nuestro país en los 100 y 200 espalda, 200 estilos y 4×100 estilos. No solo será el que más pruebas individuales dispute, sino que parece ser el único con claras opciones de medalla, pues sus tiempos en las tres modalidades le colocan entre los máximos favoritos.

Más allá de Hugo González, España destaca por llevar a una selección muy joven con promesas de la talla de Carlos Garach y Emma Carrasco. El granadino cumplirá 20 años en la capital gala, donde buscará colarse en las finales de 800 y 1500. El fondo mundial pasa por una de las mejores épocas de su historia y el hecho de que Carlos pueda codearse con Wellbrock, Paltrinieri o Finke es ya motivo de celebración. Pese a haberse centrado en la piscina, también estará presente en los 10 km de aguas abiertas junto a Ángela Martínez y María de Valdés. Emma, un año menor que el fondista español, debutará en los 200 y 400 estilos.

Carmen Weiler, también del 2004, disputará las pruebas de espalda, compartiendo piscina con África Zamorano en el 200. El equipos masculino lo completan Sergio de Celis (100 libres), Mario Mollá (100 mariposa) y Arbidel González (200 mariposa). Todos ellos tratarán de dar la sorpresa en un deporte dominado ampliamente por norteamericanos y australianos. Los estadounidenses, precisamente, celebraron sus trials el pasado fin de semana, resaltando el excelso regreso de Caeleb Dressel.

CONVOCATORIA

Hombres
  • Sergio de Celis – 100 m estilo libre
  • Carlos Garach – 800 m estilo libre y 1.500 m estilo libre
  • Hugo González – 100 m espalda, 200 m espalda y 200 m estilos
  • Arbidel González – 200 m mariposa
  • Mario Mollá – 100 m mariposa
Mujeres
  • Emma Carrasco – 200 m estilos y 400 m estilos
  • Carmen Weiler – 100 m espalda y 200 m espalda
  • África Zamorano – 200 m espalda
Relevos
  • 4×200 m libre femenino – María Daza, Alba Herrero, Paula Juste y Ainhoa Campabadal
  • 4×100 m libre masculino – Sergio de Celis, Luis Domínguez, César Castro y Mario Mollá
  • 4×200 m libre masculino – César Castro, Luis Domínguez, Carlos Garach y Ferrán Juliá
  • 4×100 m estilos masculino – Hugo González, Carles Coll, Mario Mollá y Sergio de Celis

Jessica Vall, un cruel desenlace

Décima en Río, decimotercera en Tokio, medallista de bronce en los mundiales de 2015…Jessica Vall no estará en París por dos centésimas. La natación es uno de los deportes más sacrificados y crueles que existen, pues al contrario que otros, donde cada semana tienes una nueva oportunidad, en este te preparas durante meses y años para un solo día, para dirimir tu futuro en menos de dos minutos en la mayoría de los casos. La catalana soñaba con sus terceros juegos seguidos, pero el crono no la acompañó en el momento señalado.

Ella, al igual que César Castro en el 200 libres o Carlos Garach en el 400, tiene la mínima B, un tiempo ligeramente superior al requerido con el que podría acceder en caso de obtener una invitación por parte de World Aquatics. Sin embargo, la entidad responsable ya comunicó hace varios meses que ese sería un escenario ciertamente complicado, pues son muchos los nadadores que han logrado certificar sus billetes de forma directa.

Hugo González

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

TWITTER

INSTAGRAM

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post