AFICIÓN DEPORTIVA RAYO VALLECANO Estos son los libros necesarios para celebrar el Centenario del Rayo

Estos son los libros necesarios para celebrar el Centenario del Rayo


Hace dos días, el Rayo Vallecano cumplió cien años y, durante este 2024, han salido a la venta tres diferentes libros con los que puedes informarte, documentarte y aprender sobre el mejor equipo de barrio del planeta

Todo el Rayismo, durante estos días, ha estado celebrando con mucha pasión y devoción su Centenario. Además, entre la inmensa cantidad de actos que se han festejado, algunos de ellos han sido las presentaciones de estos libros.

Libros del Centenario

El primer libro es «No es fiera para domar» de Ignacio Pato, que cuenta con el prólogo de Aitor Lagunas, fundador de la revista Panenka y comentarista en Gol TV. Por su parte, el epílogo viene de la mano de Óscar Trejo, actual jugador y leyenda del equipo franjirrojo. En este libro, Ignacio Pato promete sumergirse en los entresijos del club, desde sus humildes comienzos hasta sus momentos más gloriosos en la historia del fútbol español. A su vez, ofrece una visión única de la pasión y el compromiso que han definido al Rayo Vallecano a lo largo de los años desde un libro escrito en formato de ensayo.

El segundo libro es «100 historias de un Rayo Centenario» de Maite Martín, periodista del Diario AS. El prólogo es de Óscar Trejo y, el epílogo, de Alfredo Relaño, exdirector del Diario AS. Maite en esta obra cuenta las vivencias y anécdotas de más de 250 protagonistas imprescindibles para que el Rayo Vallecano cumpla 100 años. Explora la historia del club, tan inseparable de Vallecas, y profundiza en un sentimiento que nació en el barrio y traspasa fronteras. Del Matagigantes al Tamudazo. De doña Prudencia a Lola. De Vallecas a la eternidad.

Por último, Alejandro Castellón nos presenta «Rayo Vallecano, un equipo de barrio». El prólogo es de Paco Jémez, exjugador y exentrenador del Rayo y, el epílogo, de Raúl Granado, periodista deportivo del Rayo Vallecano en Onda Cero. En este ejemplar, Alejandro realiza un estudio profundo sobre el impacto del club en la comunidad de Vallecas y más allá. Desde su papel en la lucha por la justicia social hasta su papel como símbolo de identidad local, Castellón examina cómo el Rayo Vallecano ha trascendido los límites del deporte para convertirse en un verdadero pilar del barrio.

Historia y legado del Rayo Vallecano

Estos tres libros prometen ofrecer una visión enriquecedora y completa de la historia y el legado del Rayo Vallecano mientras celebra su centenario. A través de relatos apasionados, detalles cautivadores y análisis lúcidos, los lectores tendrán la oportunidad de profundizar en la historia de uno de los clubes más queridos, más emblemáticos y con más tradición del fútbol popular y de barrio del panorama nacional. Ya sea que sean aficionados de toda la vida o recién llegados al mundo del fútbol, estos libros son una lectura obligada para cualquiera que desee comprender la verdadera esencia del Rayo Vallecano y su impacto duradero en el deporte y la sociedad.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

TWITTER

INSTAGRAM

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post