AFICIÓN DEPORTIVA ALAVÉS,ATHLETIC CLUB,LALIGA EA SPORTS,OSASUNA,REAL SOCIEDAD El Alavés, sediento de victorias en los derbis 

El Alavés, sediento de victorias en los derbis 


El Alavés afronta este último derbi vasco de la temporada como la última bala para otorgar una victoria a su afición frente a un rival vecino

Mendizorroza se volverá a vestir de gala este domingo para recibir a la Real Sociedad, en el que será el último derbi vasco de la temporada. El balance, hasta ahora, no es nada halagüeño para el cuadro vitoriano. Los pupilos de Luis García Plaza suman un irrisorio punto de los quince disputados frente a los equipos vecinos (Osasuna, Athletic Club y Real Sociedad). 

«Cambiaría ganar algún derbi y perder en otros campos», confesaba semanas atrás Luis García Plaza, a sabiendas de lo especial que son estos partidos para la parroquia alavesista.

En cada derbi vasco, Vitoria-Gasteiz respira fútbol y ambiente festivo durante todo el día. En cambio, cuando el árbitro pita el comienzo del partido, el aficionado babazorro empieza a torcer el rostro. 

Los albiazules han perdido sendos encuentros contra el Athletic Club por 0-2 y 2-0, mismo resultado que Osasuna cosechó en Mendizorroza. En El Sadar, los rojillos superaron al Alavés por 1-0 hace apenas tres jornadas.

La Real Sociedad, es el único club vasco al que el Deportivo Alavés ha conseguido arañar parte del botín. Los txuri-urdin, por medio de Zubimendi, empataron sobre la bocina un encuentro que el Alavés había encarrilado con un penalti transformado por Rioja. En el encuentro que abría el año 2024, ambos equipos brindaron un gran espectáculo.

La última vez que el Alavés tumbó a la Real Sociedad en Mendizorroza fue en la temporada 2019-2020. El cuadro local se impuso por 2-0 con goles de Borja Sainz y Martín, en la que fue la segunda jornada tras el confinamiento. Aquella Real Sociedad, la que alcanzó la final de la Copa del Rey y que al año siguiente alzaría al cielo de Sevilla, era el embrión de la que se conoce hoy en día. En su alineación aparecen nombres como los de Remiro, Zubeldia y Oyarzabal. Tres jerarcas que han colaborado en el crecimiento del club hasta llevarlo a octavos de final de la Champions League.

De ganar, la satisfacción sería doble para el Deportivo Alavés. No solo rompería la mala racha, sino que también certificaría de manera virtual la permanencia. El equipo albiazul se pondría con 35 puntos, un puntaje que parece una utopía que pueda alcanzar el Cádiz, decimoctavo con 22 puntos.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

TWITTER

INSTAGRAM

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post