Miguel Ángel Ramírez ha comparecido esta misma mañana en la sala de prensa de la Escuela de Fútbol de Mareo en la previa del encuentro ante el Amorebieta
Análisis del Amorebieta: «El Amorebieta está compitiendo muy bien. Están haciendo partidos en los que no pierden la cara, con capacidad para sufrir cuando les dominan y esperan su momento para aprovecharlo con transiciones o a balón parado. Trabajamos sabiendo de la dificultad del partido y la importancia de competir mejor fuera de casa».
¿Qué se espera del Amorebieta?: «Son súper disciplinados en el posicionamiento y tienen muy claro el plan de partido. Tienen unas ideas muy claras en ataque y en defensa y tratan de ser rigurosos en esa idea. Quieren competir cada partido y eso se ha visto desde el cambio de entrenador».
¿Problemas para sumar fuera?: «Le doy importancia a las derrotas fuera recientes, no lo considero un problema, pero sí es algo a corregir. Estamos tratando de sacar aprendizajes de los partidos que hemos perdido, qué tenemos que mejorar y cómo los debemos afrontar. Tenemos en mente la responsabilidad de competir mejor fuera de casa. Queremos mostrar una versión más fiable desde este domingo».
¿En qué se centró esta semana?: «Hemos trabajado especialmente en el tema del balón parado. Hay algo claro y es que somos el equipo que menos encajamos a balón parado de la liga y eso nos da un reflejo del buen trabajo tanto del cuerpo técnico como de los jugadores. Queremos seguir siendo líderes en eso ante un rival que maneja esas acciones».
¿Cómo se afrontan estos partidos?: «El rival existe y te dice cómo atacar a partir de su presión y defensa, y nos dice cómo defendernos dependiendo de sus fortalezas. A partir de ahí queremos ser nosotros y a eso es a lo que le damos importancia. Tenemos la información del rival y sabemos qué te puedes encontrar, pero insistimos en lo que queremos ser nosotros y llevar eso al fin de semana».
Djuka: «Tuvo un partido que fue consecuencia de su trabajo durante la semana. Fue el Djuka que yo llevo viendo durante la semana. No siempre tienes la fortuna de encontrarte con el gol tras una buena semana, pero esta vez se llevó ese refuerzo. Esta semana he visto al mismo, el reto será estar igual de bien el fin de semana».
Mario González: «Mario se encontró mejor físicamente en el último partido sin esas molestias que le venían limitando. Tenemos que seguir cuidándolo en los entrenamientos para que cada semana se acerque a su mejor versión, él tiene muchas ganas de ayudar y nosotros de que nos ayude. Vamos en el camino de que cada semana vaya a mejor».
Pitos – Expectativas: «Esto siempre va de expectativas. Cuando no esperas nada todo lo que viene es gratis y me alegra. Cuando me genero expectativas te frustras cuando no se cumplen. No dedico ni un segundo para hablar sobre el tema de los pitos del último partido».
¿Afecta la situación del rival?: «Uno no va con ese prejuicio de la situación clasificatoria del rival. Intentamos tener claro el plan de partido y ejecutarlo. Atendemos a situaciones que se van presentando, en cada partido hay varios partidos desde lo emocional y desde el juego. Hay momentos en los que debes saber sufrir y en otros llevar la iniciativa. El vestuario está preparado para manejar esas situaciones durante los partidos».
Vuelta de Campuzano: «Dependerá de su evolución y de cómo reaccione los estímulos que vaya teniendo durante su readaptación. Hoy trabajó junto a Lorenzo del Pozo sobre el campo y lleva un tiempo trabajando con los fisios. Dependerá de cómo responda cuándo podamos recuperarlo».
¿Cómo convive el equipo con las expectativas?: «Al equipo lo veo bien para manejarse con esas expectativas. Sabemos que no podemos manejar lo de fuera y eso no nos va a consumir energías. No podemos movernos en la ‘ola exitista’, nos centramos en nuestro trabajo que es lo que nos va a hacer tener éxito o no».
Nacho Méndez: «No necesita parar para recuperar su mejor versión. Viene de un año de estar parado y este año ha estado teniendo muchos minutos y su desempeño físico ha estado por encima de sus medias y de lo que suele considerarse como normal. Dentro de ese rendimiento sobre la media cuando vienes de un año parado lo normal es que en algún momento lo acuses y que no puedas mantener tan alto el nivel durante tanto tiempo. Aun así, no está en ese punto que necesite un descanso, entrena con normalidad y se encuentra bien».
Situación tensa: La valoración siempre es a la interna. Cuando me preguntan sobre un entrenador te puedo decir sobre lo que compite cuando juega, pero no sobre su día a día porque no conozco ese trabajo. Evaluamos internamente lo que tenemos que mejorar y cuando acabe la temporada lo haremos para analizar qué hay que mejorar y en qué estamos satisfechos. Lo de fuera (resta importancia) Ni ustedes tienen toda la información que tenemos nosotros de lo que pasa en el día a día. Sin información se puede hablar, sí, es gratis, pero sin la información del día a día, que es con la que puedes evaluar todo y es con la que nosotros tomamos las decisiones».
Dardo al ¿Real Oviedo?: «Hay equipos que parece que llevan con la flecha para arriba desde noviembre y todavía sigue la flecha pero no pasa nada. Yo en esas flechas de esos indios no me las creo. En una liga tan larga con tantos puntos por jugar pueden pasar muchas cosas, pero creo que también hay mensajes que distorsionan y hacen creer una realidad que no es».
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SÍGUENOS en nuestras redes sociales: