AFICIÓN DEPORTIVA TENIS Mensik y Schwartzman, dos carreras en dirección contraria

Mensik y Schwartzman, dos carreras en dirección contraria

Mensik Schwartzman

El tenista argentino logra su segunda victoria de la temporada, mientras que Mensik se queda fuera del cuadro principal tras su explosión en Doha

El tenis es imprevisible, cambiante y eso lo hace especial. El deporte persiste al paso de jugadores que tan pronto levantan títulos como caen a lo más hondo del hoyo. Ejemplo de ello son Diego Schwartzman y Jakub Mensik, aunque en condiciones y circunstancias muy diferentes. El primero trata de reencontrarse tras unos años de calvario, mientras que el segundo ha sufrido un frenazo en seco en su evolución y desarrollo personal.

¿Cuál es la situación actual de Schwartzman?

Lesiones, problemas familiares, bajón de confianza en su juego…un cúmulo de circunstancias generó que el `peque´ cayera en picado en el ránking a finales de 2022. Diego era un jugador muy versátil y peligroso, sobre todo en tierra batida, superficie sobre la cual ostenta cuatro títulos. Sino fuera porque, tarde o temprano, siempre se acababa enfrentando a su bestia negra, Rafa Nadal, con el que tiene un balance de 1-11, habría optado incluso a levantar el Rolland Garros de 2019 o 2020.

Mensik Schwartzman

Cerró el 2020 dentro del top 10, llegando a ser el número ocho del mundo, e incluso tras un 2022 a trompicones se mantuvo dentro del top 25. Su particular calvario llegó a partir de ahí, con una serie de lesiones que no le dejaron competir de forma regular y que minaron su moral hasta tal punto que salió del top 100. El nombre y respeto ganado durante sus mejores años le ha permitido recibir Wild Cards de torneos sudamericanos para que recuperase sensaciones, pero no ha conseguido hacerlo.

Esta madrugada, en un intrigante tie-break del tercero frente a Ridernek, ha logrado su segunda victoria de la temporada, y de forma consecutiva. Schwartzman no volverá a ser aquel muro desde el fondo de la pista, pero regresar a un cuadro principal de un Masters 1000 le ayudar en su lenta recuperación, pues encadenaba tres meses sin conocer la victoria. Un ejemplo de la extenuante dureza del circuito, pero también de la fuerza mental de la élite para seguir peleando.

¿Cuál es la situación actual de Mensik?

Historia totalmente opuesta a la del argentino. Jakub es un jugador jovencísimo que pasó a formar parte del ojo mediático con su explosión en Doha, donde llegó a la final tras utilizar una de esas invitaciones a las que tienen acceso los jóvenes en ATP 250. Los puntos sumados en la cita catarí le permitieron escalar muchos lugares en el ránking, dejándole a las puertas del acceso directo a los cuadros principales.

Mensik Schwartzman

Lo difícil no es llegar, es mantenerse”, es una cita muy repetida por deportistas y expertos a lo largo de la historia. Mensik ha llegado, pero le está costando horrores mantenerse y dar ese pasito final que le aporte una tranquilidad definitiva. Al checo no le sentó especialmente bien esa quizás prematura explosión, pues desde entonces no ha sido capaz de sumar dos victorias de forma consecutiva.

A Indian Wells accedió vía wild card y, tras un buen debut ante Seong-Chan, sucumbió a los cañonazos de Shelton. La derrota allí podría entrar dentro de los planes, no así la de esta misma madrugada ante Klein en la previa de Miami. Previo a dicho partido había vencido a Nardi con comodidad, el italiano que dio el bombazo en Indian Wells dejando en la deriva a Novak Djokovic, un ejemplo más de las múltiples idas y venidas del tenis. Jakub Mensik será un gran jugador, de ello no cabe duda, pero necesitará un proceso de adaptación a la presión y dureza de la élite.

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post