AFICIÓN DEPORTIVA ATLÉTICO DE MADRID,LALIGA EA SPORTS ¿Dónde quedaron aquellos gloriosos años?

¿Dónde quedaron aquellos gloriosos años?


El Atlético de Madrid volvió a encajar dos goles en casa del colista y ya suma cuarenta y tres goles en contra en la presente temporada.

Lejos, muy lejos queda ya aquella defensa que relatábamos todos de memoria. Filipe Luis, Godín, Miranda, Juanfran. Esa defensa que devolvió al conjunto colchonero al lugar donde siempre tendría que haber estado. Era bien sabido por todos, en España y en Europa, 1-0 en el marcador a favor de los rojiblancos y el partido estaba acabado. Apenas se concedían ocasiones. Por arriba el equipo era inexpugnable. Y si querían entrar por el medio, primero tenían que superar a los Gabi, Tiago y compañía.

El defensor uruguayo del Atlético de Madrid, Diego Godín (izquierda), y el defensor brasileño del Atlético de Madrid, João Miranda de Souza, bloquean al delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi, durante el partido de fútbol de cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA entre el Club Atlético de Madrid y el Barcelona en el estadio Vicente Calderón de Madrid el 9 de abril de 2014. AFP PHOTO / JAVIER SORIANO (Crédito de la foto: JAVIER SORIANO/AFP via Getty Images)

Pero, ¿dónde quedaron esos años? Quizás por el cambio de jugadores hubo que cambiar el estilo de juego. Quizás porque las críticas por parte de un sector de la afición hacían daño al vestuario y al que lo dirige. El discurso del «Anti-fútbol cholista» tenía en contra a todo el continente, querían un fútbol bonito y vistoso. Ahí lo tienen, estas son las consecuencias del fútbol bonito y vistoso. No sabremos nunca el motivo del cambio, pero este Atleti no defiende bien. Es un coladero. Cada vez que el equipo rival llega a portería, es gol. A balón parado el equipo sufre una barbaridad. Además, las múltiples lesiones de jugadores claves en la zaga como Giménez, dificultan que el equipo consiga porterías a cero.

El equipo solo ha podido mantener la portería a cero en once encuentros. Una cifra que sin duda dificulta que el equipo pueda competir seriamente por la pelea de un título. Por ejemplo, la temporada que el Atlético de Madrid llegó a la final de la Liga de Campeones de Milán y consiguió el tercer puesto con ochenta y ocho puntos (más de los que logró la temporada 21/22 en la que ganó la liga), solo concedió dieciocho goles. En esta temporada, el Atleti había recibido dicha cifra de goles en noviembre.

Simeone no elude las críticas. Hace un mes, en la Supercopa de España, dijo lo siguiente: «Posiblemente hemos sido más fuertes, necesitamos crecer y soy yo el que debe encontrar las herramientas para tener esa fortaleza defensiva que siempre tuvimos porque arriba tenemos un gran equipo. Es como cuando llegué al club, el equipo hacía goles pero no defendía tan bien. Es responsabilidad mía»

El jueves hay otra cita importante. La más importante de lo que llevamos de temporada. En juego está la clasificación para la final de la Copa del Rey once años después. No estarán Godín y Miranda para defender, pero si el equipo quiere tener opciones de estar en La Cartuja el día 6 de abril, deberán luchar y sufrir tanto como lo hacían el uruguayo y el brasileño en aquellos años dorados.

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post