Carlo Ancelotti junto a Lucas Vázquez ha ofrecido una rueda de prensa previa al partido en el que el Madrid disputará la sexta y última jornada de fase de grupos de la Champions League mañana a las 21:00h. Los blancos llegan a este partido con la tranquilidad de estar ya clasificados a octavos de final, además de sellar la pasada jornada su liderato en el Grupo C, donde aún no conocen la derrota y su objetivo será sellar un grupo perfecto.
Cerrar el grupo con pleno de victorias
El Real Madrid ha mostrado una clara supremacía en el Grupo C, dejando cinco victorias en las cinco jornadas que se han disputado y consagrándose con el liderato independientemente de los que ocurra mañana. Son 13 los goles que los blancos han conseguido anotar frente a 5 en contra, logrando dejar la portería a cero en dos encuentros, contra Sporting Braga y Unión Berlín respectivamente.
No obstante, el deseo del técnico italiano es conseguir el pleno de triunfos en la fase de grupos, queriendo mostrar el buen juego al que suelen ofrecer en la competición fetiche de los merengues: «Queremos acabar bien esta primera fase mostrando un buen partido y una buena imagen. Como siempre hemos dicho, esto es una competición especial, tenemos que respetarla con un buen partido, también nuestra seriedad y profesionalidad está en juego».

Además, la idea de Ancelotti es volver a la senda de la victoria, ya que tras el pinchazo este fin de semana en el Benito Villamarín, los blancos perdieron el liderato que en la noche de ayer recuperó el el Girona tras vencer al Barcelona como visitante con un resultado de 2-4. Son dos los puntos que los distancian, pero no cabe duda que los catalanes están entre los candidatos para hacerse con LaLiga.
Carlo Ancelotti no rotará
Al tener el liderato en su bolsillo, podría caber la posibilidad de que algunos jugadores titulares el pasado sábado ante el Real Betis pudieran descansar para que, de esta manera, llegaran con las piernas llenas de energías para el partido de este fin de semana ante el Villarreal en el Santiago Bernabéu. Choque en el que los blancos no deben confiarse, ya que el submarino amarillo siempre ha estorbado a los de Ancelotti.
Aún teniendo esto en cuenta, el técnico italiano ha declarado que contará casi que con la totalidad de los jugadores titulares ante el Betis, declarando que los ve bien físicamente y que todos ellos están en un buen momento: «La idea que tengo es evaluar bien como se han recuperado los jugadores que han jugado. A partir de ahí elegiré el mejor once, los jugadores que han jugado no están cansados. La idea no es de hacer una rotación».
Hay que tener en cuenta además las bajas con la que los blancos cuentan, por lo que no es de extrañar que al observar las limitadas opciones que el técnico italiano tiene en ciertos sectores del campo decida repetir la alineación con la que le están funcionando las cosas. Un buen trabajo reflejado en esta fase de grupos donde Carlo, al ser preguntado sobre el favoritismo del Madrid para hacerse con la orejona, ha declarado que: «El Madrid por la historia siempre es un candidato para ganar esta competición».
Kepa volverá a la titularidad
El debate en el Real Madrid por quién debe ser el titular bajo los tres palos está más vivo que nunca. Más teniendo en cuenta el buen nivel que Lunin ha mostrado durante el tiempo en el que Kepa estuvo lesionado, llegándolo a dejar durante tres jornadas tras su recuperación en el banquillo. Aunque, pese al buen nivel mostrado por parte del ucraniano, será el español quien se encargue de defender la portería.
Así lo ha declarado Carlo Ancelotti, quien ha sido tajante a la hora de ser cuestionado sobre quién de los dos jugará mañana y sobre si es injusto dejar a Lunin en el banquillo: «Kepa jugará mañana. ¿Justo o injusto? Pienso que no es injusto dejar en el banquillo a alguien porque sería injusto todos los partidos. Lunin ha tenido una oportunidad que no ha tenido en el pasado de mostrar con continuidad sus características. Lo ha hecho bien, estamos muy contentos de tener un portero de confianza, Kepa no necesitaba mostrar esto porque ha tenido una carrera donde ha mostrado estas cosas».

Declaración que parece dejar clara la posición del técnico italiano en este aspecto y en la que ha decantado la balanza de la confianza para el portero español, reafirmándose con que: «El último periodo de Lunin es muy bueno, pero también hay que tener en cuenta que Kepa cuando ha jugado lo ha hecho muy bien». Aunque una de las opciones que también puede barajarse es repartir las competiciones entre los porteros.
El respeto hacia las leyendas madridistas
Al ser cuestionado sobre su retiro en el Real Madrid como leyenda madridista, Carlo Ancelotti no ha querido declararse como tal y mucho menos ha querido hablar acerca de su retiro. Ha equiparado toda la atención en cuales son para él las verdaderas leyendas madridistas: «Yo no soy una leyenda, soy sólo un entrenador. Las leyendas son los jugadores».
Algo que ha destacado especialmente al hablar sobre el nivel y el futuro de Toni Kroos, al que ha encasillado como leyenda y ha aprovechado para englobar a las verdaderas leyendas madridistas que se han ganado el respeto y libertad de la institución por su juego, fidelidad y amor a este club. Jugadores como: «Kroos, Modric y Nacho» y que sus carreras «debe terminar aquí».
Conforme van pasando los años y las temporadas, es inevitable cuestionarse si las «vacas sagradas» como en este caso Kroos, seguirán vistiendo la elástica blanca la siguiente temporada. Aunque para el alemán el pasar de los años le sientan como a un buen vino, siguiendo mostrando una madurez y una calidad que hoy en día es incuestionable en la entidad blanca.
Ancelotti no se ha mojado con el Barça
Tras afirmar que vio el partido que enfrentó ayer al FC Barcelona y Girona, el técnico italiano ha sido cuestionado sobre qué opina del juego que están ofreciendo los de Xavi y especialmente la manera en la que defienden. Tema el cual Ancelotti ha querido tratar con total objetividad y no ha querido entrar en valoraciones sobre el estilo de juego de otro club y de otro entrenador, aunque ha afirmado que el Girona fue justo vencedor.
Una valoración abierta que ha ofrecido desde el punto de vista del aficionado: «Fue un partido muy entretenido, los dos equipos jugaron cara a cara y con intención de ganar el partido. El Girona fue mejor porque tuvo más acierto. A partir de ahí tengo que parar, no puedo criticar o hacer un discurso de técnica y táctica de juego. Obviamente sorprende la capacidad del Girona de estar a este nivel con tanta personalidad y tanto carácter».
Lo cierto es que a estas alturas y viendo el juego que ofrece al espectador, el Girona es uno de los claros favoritos para hacerse con LaLiga. Algo inusual que sin duda alguna es ciertamente bello de ver, y que le hace recordar al aficionado del fútbol aquella temporada de 2016 en la Premier League en la que el Leicester pasó por encima de todos para hacerse campeón de Inglaterra.