AFICIÓN DEPORTIVA ALAVÉS,LALIGA EA SPORTS Javi López: “Si seguimos jugando así, van a llegar más puntos”

Javi López: “Si seguimos jugando así, van a llegar más puntos”


Javi López ha concedido una entrevista a los medios oficiales del Deportivo Alavés, y ha hecho balance de sus seis años en Vitoria-Gasteiz

Javi López es una de las grandes sorpresas de la temporada en el Deportivo Alavés. Pese a sus 21 años, el lateral ya suma cuatro temporadas en dinámica del primer equipo. Su debut, con 17 años, le situó en la palestra siendo todavía un juvenil y siendo la diana de muchas críticas en varias ocasiones. Esta temporada ha dado un paso adelante y parece preparado para luchar el puesto con toda una institución del club como Rubén Duarte. En 509 minutos de juego suma dos asistencias de gol, una más que el año pasado en Segunda División. 

Entrevista a Javi López

¿Da mucha rabia convivir con esa sensación de que el equipo debería tener más puntos?: “Poco a poco van a llegar. Habrá partidos incluso que no merezcamos tanto y ganaremos. Tenemos que ser fieles a nuestro trabajo, por nosotros y por el equipo y, si seguimos jugando así, van a llegar más puntos”.

El equipo compite y tiene claras sus señas de identidad: “Respecto a años anteriores, somos un equipo muy unido y protagonista con el balón, que en casa domina bastante los partidos y fuera de casa, pese a que no hemos ganado, el equipo está rindiendo bien”.

¿Se siente también más protagonista Javi López esta temporada?: “Estoy muy contento por las oportunidades que me ha dado el míster. Creo que las estoy aprovechando al cien por cien y de eso se trata, que cuando me necesite el entrenador yo rinda, sume y aporte al equipo para ganar que es lo importante”.

¿En qué buscas crecer?: “Madurar mucho más como futbolista. Me gusta llegar arriba y me gustaría que fuera con muchas más asistencias, ser más protagonista en el ataque y sobre todo seguir mejorando en defensa, hacer hincapié en eso y ser un jugador mucho más fiable”.

Debut con 17 años: “Justo lo hablaba ayer con un amigo. Todo esto me ha hecho madurar bastante porque he vivido todas las caras que tiene el fútbol. He estado en cuatro vestuarios muy diferentes, hemos tenido de todo. Con 21 años he pasado muchas cosas, he tenido varios entrenadores con estilos de juego muy diferentes y es muy difícil de asimilar todo eso, por eso creo que los primeros años me costaron un poco. De todo se saca algo positivo y me llevo esa madurez como jugador”.

¿En quién te apoyaste en esos malos momentos?: “He tenido compañeros que me han ayudado mucho, dentro del club también he sentido siempre apoyo por parte de la directiva. Y fuera, que es lo más importante para mí, de mi familia. Mi madre siempre ha estado apoyándome, diciéndome que no bajara los brazos y que peleara por mi sueño. Mi novia, mi hermano… Tengo un entorno que me apoya siempre”.

Cada vez más canteranos: “Estos años han salido bastantes jugadores y los que están saliendo ahora lo están haciendo muy bien en el filial y necesitan tener su oportunidad para poder demostrar su talento. Conmigo salieron también Borja Sainz, Jesús Owono, Balboa… En la base se está trabajando muy bien y eso es importante para nosotros”.

¿Qué consejos les das?: “Cuando entrenan con nosotros, yo siempre intento ayudarles en lo que puedo. Intento aconsejarles que estén tranquilos, que lo hagan como lo hacen en el filial, que tengan confianza para demostrar. Tienen que sentir ese apoyo para que cuando estén con el primer equipo rinda al cien por cien”.

Seis años ya en Vitoria-Gasteiz. ¿Cómo te trata esta ciudad?: “Me siento como en casa. Desde el primer día me han tratado muy bien y estoy muy agradecido de estar aquí por todo lo que me han dado y ayudado. Cuando llegué aquí solo con quince años fue muy difícil separarme de mi familia, de mis amigos pero aquí me he sentido muy arropado, en la residencia, en Ibaia y me quedo con eso”.

Contrato hasta 2025: “Los jugadores que habíamos descendido cargábamos con esa responsabilidad y el club mostró mucha confianza en mí y yo quería devolvérsela e intentar ayudar al equipo a volver a la categoría que se merece, que es la Primera División, y afortunadamente lo conseguimos”.

Ascenso en una sola temporada: “No es nada fácil. La Segunda División tiene muchos equipos muy buenos, campos complicados y al final lograrlo con tanto sufrimiento, en el 129’… Fue mucho sufrimiento, verte ahí 0-0, que no te da para subir y que te vas a quedar a un paso… Pero finalmente lo logramos así porque el Glorioso nunca se rinde y estoy feliz de haber vuelto”.

¿Has vivido algo más bonito en el fútbol?: “Nada parecido. Por cómo fue, por cómo vivimos la temporada, por el vestuario que tuvimos, fue un recuerdo inolvidable, fuera de casa, en el último minuto… Venir aquí y celebrarlo con toda la afición será algo que guardaré siempre”.

Importancia del vestuario: “Mucho. El vestuario es muy importante para lograr objetivos a nivel colectivo. Si somos un equipo, va a ser mucho más fácil. Siendo un equipo volvimos a la Primera División y este año, siendo equipo y jugando como lo estamos haciendo, vamos a conseguir el objetivo sin ningún problema”.

Equipo para el recuerdo: “No te terminas de dar cuenta. Lo piensas y se te ponen los pelos de punta pero como que no lo asimilas del todo. Fue algo increíble y la gente nos recordará y eso es muy importante”.

¿Cómo quieres que recuerden a Javi López?: “Por un jugador que defendió el escudo del Alavés al cien por cien, que aportó mucho al equipo. Que se acuerden de mí como un jugador importante para el club”.

¡COMPÁRTELO EN TUS REDES!

Related Post