El Metropolitano es imabtible. El Atleti suma y sigue y consigue una nueva victoria en su feudo tras una nueva remontada ante un Villarreal que va cuesta abajo y sin frenos. Un gol de Gerard Moreno puso el 0-1 en el marcador, pero Witsel, tras pase del francés, Griezmann y Lino certificaron una remontada que mantiene al Atleti vivo en la pelea.
Primera parte
El Atlético de Madrid recibía al Villarreal en el Metropolitano en dos contextos muy distintos de ambos. Un Atleti, a pesar de la última derrota, en una dinámica ascendente tras el 6-0 frente al Celtic. Enfrente, el submarino amarillo llegaba en crisis, con un entrenador interino y con la necesidad imperiosa de seguir sumando de tres en tres. Como no podía ser de otra manera, el Atleti empezaba dominando y presionando a un Villarreal que le costaba salir de su campo. El primer acercamiento era parte de Saúl, quien intentaba un remate de espuela que no lograba encontrar portería. Mientras tanto, el Villarreal buscaba contragolpear, pero Giménez y Witsel andaban muy atentos de Gerard y Sorloth.
Poco a poco, la presión del Atleti bajaba y el Villarreal encontraba más balón. De esta manera, el submarino amarillo cogía la batuta del partido y empezaba a coger más protagonismo en el área de Oblak. La primera llegaba a cargo de Yeremy, quien tras una gran acción de Gerard se la dejaba al canario, para que el 21 le pegase duro abajo y y exigir a Oblak por primera vez en el encuentro. El Villarreal olía sangre y cada vez se acercaba más a la portería del esloveno. Ahora, sería el turno de Sorloth, quien cogería el balón y cargaba la pierna con un trallazo made in el noruego. Oblak, como pudo, rechazó el balón y Gerard recogió el rebote para poner el 0-1 en el marcador.
Este Atleti no termina de carburar en defensa. Apenas, un arreón del Villarreal había servido para que el submarino amarillo se pusiese por delante e inundar el Metropolitano de nervios. Tras el gol, el Atleti intentó buscar el empate lo más pronto posible, pero rápidamente el Villarreal volvió a coger protagonismo. En una nueva contra, Oblak iba a dejar a Sorloth con la miel en los labios. El noruego se marchaba a la carrera y se plantaba frente al esloveno. Cuando el gol ya se empezaba a cantar en la zona visitante del Metropolitano, Oblak volvió a ser santo para sacar una mano de esas que dan puntos, en este caso, salvan partidos. Además, Sorloth iba a recibir otro varapalo más en pocos minutos. En una carrera para ejercer la presión sobre Giménez, el delantero sintió un pinchazo en el muslo que le obligó a marcharse sustituido antes de tiempo.
Esa parada significó un chute de adrenalina para el Atleti. Los de Simeone empezaban a circular el balón y no se impacientaban con pegar centros, tal y como estaba pasando enla primera parte. Sin embargo, el Atleti no terminaba de encontrar la situación de disparo claro. El partido ya se encaminaba al tiempo de descanso, cuando el Metropolitano vibraba con el empate. Griezmann doblaba a Riquelme por la izquierda y ponía un balón tenso y raso que tenía como destino a un Witsel que solo tenía que empujar el balón. Apenas dos minutos quedaban de primera parte, pero el Atleti, en una nube tras el gol, iba a tantear la portería de Jorgensen sin suerte final. Los dos equipos ponían rumbo a los vestuarios con un 1-1 que dejaba mejor sabor de boca entre los rojiblancos que en los amarillos.

Segunda parte
Con el empate en el marcador, el Atleti salía a la segunda parte a buscar el gol que certificase esa remontada que a punto estuvo de ya hacer en la primera parte. Para ello, Simeone removía el banquillo y daba entrada a Llorente por un Saúl algo desaparecido en los primeros 45 minutos. El primero en tenerla, y de forma muy clara, iba a ser Morata. El delantero recibía un balón de Llorente, y absolutamente solo cabeceaba el balón para lanzarlo fuera. El Metropolitano y Simeone se echaban las manos a la cabeza, pero el gol parecía algo de cuestión de tiempo.
De lado a lado, así tenía el Atleti al Villarreal durante toda esta segunda parte. Sin embargo, al igual que en la primera parte, en 3/4 el equipo se impacientaba y empezaba a meter centros que no terminaban de crear peligro en una defensa del Villarreal muy poblada. El Villarreal poco a poco se anclaba más en su área, viendo como el Atleti cada vez dominaba y dominaba de una forma mayor. Pocos minutos después de tener la primera, Morata iba a ser de nuevo el protagonista, esta vez por partida doble. Primero, mandaba fuera un cabezazo tras un nuevo centro de Llorente. En la salida de balón, el Atleti presionaba al Villarreal y Griezmann cazaba un rebote que cedía a Morata para marcar a placer. Sin embargo, el linier levantaba el banderín por posición ilegal del francés y arruinaba la fiesta al Metropolitano.
Los minutos pasaban y el submarino amarillo parecía haber echado el ancla en su área, lo que provocaba que Albiol y Cuenca se viesen obligados a achicar agua como bien pudiesen. Sin embargo, el Atleti no terminaba de romper esa última línea con la que poder encontrar ese gol que diese la remontada final. Cuando el partido encaminaba a su recta final, y el Atleti podía empezar a ponerse nervioso, Griezmann salió al rescate. Un excelente pase de Koke a la espalda hacia un desmarque magistral de Llorente que servía el balón en bandeja a un Griezmann que ya sonreía mientras acariciaba el balón. El Atleti volvía a remontar en este Metropolitano. Griezmann empataba a Escudero como segundo máximo goleador del Atlético de Madrid.
Con el trabajo ya hecho, el Villarreal salía del área en busca del empate. Eso lo aprovechó el Atleti y con dos de los hombres con las piernas frescas hicieron el tercero y sentenciaron el partido. El canterano se fue en velocidad y sirvió el balón a Lino para que con un remate con la pierna izquierda, pusiese punto y final al partido.

Ficha técnica
Atlético de Madrid: Oblak; Nahuel, Witsel, Giménez, Hermoso, Riquelme; Koke, De Paul, Saúl; Griezmann, Morata
Sustituciones: Saúl – Llorente (46′), De Paul – Lino 865′), Riquelme Correa (65′), Nahuel – Barrios (70′), Morata – Soyuncu (88′)
Amonestados:
Villarreal: Jorgensen; Altimira, Albiol, Cuenca, Alberto Moreno; Cápoue, Parejo, Yéremy, Baena; Gerard Moreno, Sorloth
Sustituciones: Sorloth – Terrats (36′), Yeremy – Illias (46′), Baena – Romero (74′), Alberto Moreno – Ben Bereton (83′)
Amonestados: Cápoue (45′), Ilias (77′)